El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ya ha abierto el plazo para solicitar las becas para estudios posobligatorios en el curso 2025-2026.
En este post, te contamos a:
Tiempo de Lectura: 5 minutos
24 Marzo, 2025
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ya ha abierto el plazo para solicitar las becas para estudios posobligatorios en el curso 2025-2026.
En este post, te contamos a:
Esta convocatoria de becas trae aparejadas algunas novedades que aumentan la cuantía de ciertas becas y que deben tenerse en cuenta:
Se ha aumentado en 200 euros la beca de residencia dirigida a estudiantes que tienen que desplazarse desde su domicilio habitual a otra ciudad o comunidad autónoma para cursar estudios superiores. Ha pasado de los 2.500 euros anteriores a los 2.700 euros actuales.
Los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores se considerarán, a todos los efectos, como alumnos universitarios. Esta equiparación significa que tendrán el mismo acceso a las ayudas.
Se incrementan un 25 % las cuantías fijas de las becas y ayudas al estudio —excepto becas de matrícula— a los alumnos de estudios universitarios y enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad igual o superior al 25 % y menor del 65 %. Esta medida complementa la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65 %, con un aumento del 50 %.
Dentro de las exclusiones en el cómputo de los rendimientos patrimoniales se tendrán en cuenta determinadas subvenciones estatales ante los daños causados por la DANA en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Los estudiantes que deseen acceder a las becas del Ministerio de Educación tendrán que cumplir una serie de requisitos generales, económicos y académicos, además de cursar enseñanzas como las que explicaremos en el siguiente punto.
Aquí puedes consultar los requisitos de los estudios no universitarios y aquí, los de los universitarios y superiores.
Hay que tener en cuenta que esta convocatoria no incluye los estudios de tercer ciclo o doctorado, los estudios de especialización y los títulos propios de las universidades.
Estas becas del Ministerio de Educación para el curso 2025-2026 se podrán solicitar desde el lunes 24 de marzo hasta el miércoles 14 de mayo a las tres de la tarde, hora peninsular.
El organismo recomienda no dejar la solicitud para el último día porque durante el proceso podría reclamar algún dato que el alumno tendrá que buscar. Incluso aconseja solicitarla cuanto antes aunque no se tenga claro qué estudios se cursarán, qué notas se obtendrán este curso o si se seguirá estudiando el próximo.
En este momento se pedirán algunos datos provisionales que se podrán modificar más adelante.
El Ministerio de Educación también concede ayudas al apoyo educativo, pero en este caso habrá que esperar hasta abril o mayo, que es cuando está previsto que se abra el plazo de solicitud.
Estas ayudas se dirigen a personas con ciertas necesidades específicas que requieren este tipo de apoyo por discapacidad, trastorno grave de conducta o de la comunicación y el lenguaje, trastorno del espectro autista o altas capacidades.
Para solicitar las becas hay que acudir a la sede electrónica del Ministerio de Educación y seguir estos pasos:
Necesitarás un usuario y una contraseña. Si ya te has registrado previamente para algún otro trámite, la cuenta seguirá siendo válida y no será necesario que te vuelvas a registrar.
Si es la primera vez que utilizas la sede electrónica, deberás hacer clic en «Regístrese» y seguir los pasos para crear la cuenta.
Una vez dentro del sistema, podrás acceder a la solicitud de beca mediante sistema Cl@ve o certificado digital, o bien con el mismo usuario y contraseña del registro.
Para pedir la beca tendrás que rellenar un formulario online. En este paso todavía no hay que aportar documentación, ya que la unidad de becas que te corresponda se encargará en primer lugar de consultar con la Administración tributaria los datos necesarios para comprobar que el alumno cumple con los requisitos económicos.
Solo en ciertos casos se podría solicitar alguna información adicional. Después, se comprobarán los requisitos generales y los académicos del solicitante.
Se puede conocer el estado de la solicitud a través del apartado «Mis expedientes» de la sede electrónica.
El servicio informará a través del apartado «Mis notificaciones» cuestiones importantes relacionadas con la solicitud, como resoluciones provisionales, la resolución definitiva o la petición de documentos.
Visita este apartado al menos una vez a la semana para evitar que expiren algunos plazos.
Las becas se componen de una cuantía fija y otra variable.
– Cantidad fija: se establece cada año en la convocatoria y consta de varios componentes, como la beca de la matrícula o las cuantías fijas por renta familiar, por cambio de residencia o por excelencia académica.
– Cantidad variable: una vez asignadas las becas de cuantía fija, se reparte el importe que ha sobrado del presupuesto total. Para calcular lo que le correspondería a cada solicitante, se tendrán en cuenta el expediente académico y la renta per cápita familiar.