> Recomendaciones sobre seguridad online. El phishing – El Blog de CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank El Blog de CaixaBank Fri, 21 Apr 2023 13:58:40 +0000 es-ES hourly 1 Recomendaciones sobre seguridad online. El phishing https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/recomendaciones-sobre-seguridad-on-line/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/recomendaciones-sobre-seguridad-on-line/#respond Thu, 27 Jun 2013 06:16:38 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=11345

Al utilizar los canales electrónicos, ya sea el móvil o el ordenador, para realizar operaciones bancarias o compras on-line, es importante seguir unas recomendaciones básicas para ayudar a mantener tus datos seguros y prevenir el fraude.

Acceso a Línea Abierta

Una de las técnicas de fraude más empleadas es la del phishing, que consiste en mensajes de correo electrónico, SMS o llamadas que suplantan la identidad de una entidad financiera o compañía de comercio electrónico. Estos mensajes redirigen a páginas o aplicaciones fraudulentas que simulan ser auténticas para conseguir información confidencial, códigos de acceso, etc. Por ello:

  • No abras mensajes de correo electrónico de origen desconocido ni instales programas poco fiables en tu ordenador.
  • No compartas tus claves personales con nadie ni uses combinaciones fáciles de deducir. No apuntes tus claves en ningún documento ni hagas fotocopias de tu tarjeta de claves.
  • Recuerda que ”la Caixa” nunca te pedirá ninguna clave por correo electrónico ni te solicitará más de una clave a la vez. Aquí sabrás cómo reconocer los mensajes de correo electrónico oficiales de ”la Caixa”.
  • Utiliza tu tarjeta de claves dentro del entorno seguro de Línea Abierta, y comprueba que la numeración de tu tarjeta se corresponde con la indicada en el teclado virtual.
  • Mantén actualizado tu antivirus y cuando finalices tus operaciones en Línea Abierta cierra la sesión utilizando el botón de desconexión, especialmente si compartes tu ordenador con otras personas.

Por último, y como parte de las medidas de seguridad que ofrecen los canales electrónicos de ”la Caixa”, los clientes cuentan con un sistema de alertas gratuitas en su móvil y el servicio gratuito CaixaProtect, que te protege contra el fraude y el robo. Por eso, en caso de que cambies de número, deberás comunicarlo y así podrás seguir recibiendo los avisos de tus operaciones realizadas.

Y si tienes cualquier duda o sospecha acerca de un mensaje de correo electrónico recibido, puedes contactar con ”la Caixa” a través de sus diferentes canales de atención al cliente.

El objetivo es ofrecer la máxima seguridad y tranquilidad a los clientes de ”la Caixa”.

]]>

Al utilizar los canales electrónicos, ya sea el móvil o el ordenador, para realizar operaciones bancarias o compras on-line, es importante seguir unas recomendaciones básicas para ayudar a mantener tus datos seguros y prevenir el fraude.

Acceso a Línea Abierta

Una de las técnicas de fraude más empleadas es la del phishing, que consiste en mensajes de correo electrónico, SMS o llamadas que suplantan la identidad de una entidad financiera o compañía de comercio electrónico. Estos mensajes redirigen a páginas o aplicaciones fraudulentas que simulan ser auténticas para conseguir información confidencial, códigos de acceso, etc. Por ello:

  • No abras mensajes de correo electrónico de origen desconocido ni instales programas poco fiables en tu ordenador.
  • No compartas tus claves personales con nadie ni uses combinaciones fáciles de deducir. No apuntes tus claves en ningún documento ni hagas fotocopias de tu tarjeta de claves.
  • Recuerda que ”la Caixa” nunca te pedirá ninguna clave por correo electrónico ni te solicitará más de una clave a la vez. Aquí sabrás cómo reconocer los mensajes de correo electrónico oficiales de ”la Caixa”.
  • Utiliza tu tarjeta de claves dentro del entorno seguro de Línea Abierta, y comprueba que la numeración de tu tarjeta se corresponde con la indicada en el teclado virtual.
  • Mantén actualizado tu antivirus y cuando finalices tus operaciones en Línea Abierta cierra la sesión utilizando el botón de desconexión, especialmente si compartes tu ordenador con otras personas.

Por último, y como parte de las medidas de seguridad que ofrecen los canales electrónicos de ”la Caixa”, los clientes cuentan con un sistema de alertas gratuitas en su móvil y el servicio gratuito CaixaProtect, que te protege contra el fraude y el robo. Por eso, en caso de que cambies de número, deberás comunicarlo y así podrás seguir recibiendo los avisos de tus operaciones realizadas.

Y si tienes cualquier duda o sospecha acerca de un mensaje de correo electrónico recibido, puedes contactar con ”la Caixa” a través de sus diferentes canales de atención al cliente.

El objetivo es ofrecer la máxima seguridad y tranquilidad a los clientes de ”la Caixa”.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/recomendaciones-sobre-seguridad-on-line/feed/ 0