> Banca Cívica – El Blog de CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank El Blog de CaixaBank Fri, 21 Apr 2023 13:58:40 +0000 es-ES hourly 1 CaixaBank finaliza con éxito la integración tecnológica y operativa de Cajasol y Caja de Guadalajara https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-finaliza-con-exito-la-integracion-tecnologica-y-operativa-de-cajasol-y-caja-de-guadalajara/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-finaliza-con-exito-la-integracion-tecnologica-y-operativa-de-cajasol-y-caja-de-guadalajara/#respond Mon, 17 Dec 2012 09:47:43 +0000 admin CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=9053

Durante este fin de semana CaixaBank ha finalizado con éxito la integración tecnológica de las plataformas de Cajasol y Caja de Guadalajara tal como estaba previsto desde la inscripción de la fusión con Banca Cívica en el Registro Mercantil, el pasado 3 de agosto.

Integración CaixaBank con Cajasol y Caja de GuadalajaraLos clientes no tendrán que realizar ninguna gestión para adaptar los productos que tenían contratados a la nueva operativa.

  • Las cuentas corrientes y las libretas de ahorro cambiarán de numeración, sin embargo este cambio no afectará a los recibos domiciliados, ni a las transferencias, ni a los abonos recibidos.
  • Los créditos e hipotecas contratados mantendrán igualmente las condiciones pactadas.
  • Se han enviado durante el mes de diciembre nuevas tarjetas, que serán operativas a partir del momento en que el cliente las active, mantenido el mismo número secreto (PIN) para más comodidad.
  • Igualmente, los clientes que accedan a la banca online Línea Abierta,  se les han mantenido el usuario y contraseña que usaban en las plataformas online de sus anteriores entidades.
  • Asimismo los clientes se podrán beneficiar gratuitamente del servicio CaixaProtect, una prestación exclusiva que protege contra el fraude y el robo.

Con esta integración se ampliará el catálogo de productos y servicios a todos los clientes de Cajasol y Caja de Guadalajara, que tendrán a su disposición una red de más de 6.000 oficinas, más de 10.000 cajeros automáticos con más funcionalidades y el servicio líder en España de banca online, a través de Línea Abierta, con más de 7 millones de clientes.

El proceso completo de integración de las entidades que conformaban Banca Cívica culminará durante el 2013 con la integración de CajaCanarias en marzo y Caja de Burgos en abril.

Más información en la Nota de Prensa

]]>

Durante este fin de semana CaixaBank ha finalizado con éxito la integración tecnológica de las plataformas de Cajasol y Caja de Guadalajara tal como estaba previsto desde la inscripción de la fusión con Banca Cívica en el Registro Mercantil, el pasado 3 de agosto.

Integración CaixaBank con Cajasol y Caja de GuadalajaraLos clientes no tendrán que realizar ninguna gestión para adaptar los productos que tenían contratados a la nueva operativa.

  • Las cuentas corrientes y las libretas de ahorro cambiarán de numeración, sin embargo este cambio no afectará a los recibos domiciliados, ni a las transferencias, ni a los abonos recibidos.
  • Los créditos e hipotecas contratados mantendrán igualmente las condiciones pactadas.
  • Se han enviado durante el mes de diciembre nuevas tarjetas, que serán operativas a partir del momento en que el cliente las active, mantenido el mismo número secreto (PIN) para más comodidad.
  • Igualmente, los clientes que accedan a la banca online Línea Abierta,  se les han mantenido el usuario y contraseña que usaban en las plataformas online de sus anteriores entidades.
  • Asimismo los clientes se podrán beneficiar gratuitamente del servicio CaixaProtect, una prestación exclusiva que protege contra el fraude y el robo.

Con esta integración se ampliará el catálogo de productos y servicios a todos los clientes de Cajasol y Caja de Guadalajara, que tendrán a su disposición una red de más de 6.000 oficinas, más de 10.000 cajeros automáticos con más funcionalidades y el servicio líder en España de banca online, a través de Línea Abierta, con más de 7 millones de clientes.

El proceso completo de integración de las entidades que conformaban Banca Cívica culminará durante el 2013 con la integración de CajaCanarias en marzo y Caja de Burgos en abril.

Más información en la Nota de Prensa

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-finaliza-con-exito-la-integracion-tecnologica-y-operativa-de-cajasol-y-caja-de-guadalajara/feed/ 0
Resultados de CaixaBank del primer semestre de 2012 https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/resultados-de-caixabank-del-primer-semestre-de-2012/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/resultados-de-caixabank-del-primer-semestre-de-2012/#respond Fri, 27 Jul 2012 07:13:29 +0000 https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=6055

CaixaBank ha reforzado significativamente la solvencia (13,0% de Core Capital) y ha aumentado la liquidez hasta los 42.489 millones, en un entorno económico y financiero marcado por la desaceleración y la incertidumbre. El resultado neto atribuido de este primer semestre de 2012 asciende a 166 millones, un 80,1% menos respecto al primer semestre de 2011, tras realizar saneamientos por 3.735 millones.

CaixaBank ha registrado, en el primer semestre de 2012, fuertes dotaciones que cubren las provisiones exigidas por el Real Decreto Ley 2/2012 de febrero (2.436 millones) y 300 millones del impacto parcial del Real Decreto Ley 18/2012 de mayo (estimado en 2.102 millones, a constituir antes de junio de 2013).

La entidad presidida por Isidro Fainé, y cuyo consejero delegado es Juan María Nin, ha consolidado su liderazgo en banca minorista.

Aspectos más significativos:

  • El margen de intereses asciende a 1.786 millones, con un crecimiento del 15,7% respecto al primer semestre de 2011.
  • El margen bruto mantiene el volumen del primer semestre de 2011 y se sitúa en los 3.414 millones.
  • Las comisiones netas han crecido un 8,7% en el periodo, hasta los 839 millones.
  • La fortaleza de la cartera de participadas de CaixaBank, permiten mantener elevados ingresos de la cartera de renta variable, que ascienden a 516 millones.
  • Los gastos de explotación se reducen un 11,6% por la estricta política de contención y racionalización de los costes.
  • La ratio de eficiencia se mantiene por debajo del 50% y mejora hasta el 48,2%.

Gracias a su solvencia financiera y a su solidez comercial, CaixaBank fue galardonado a principios de julio como ‘Best Bank of Spain 2012’ por la revista financiera Euromoney.

Entidad líder del mercado español, tras el acuerdo de integración de Banca Cívica

El pasado 26 de junio, las Juntas Generales de Accionistas de CaixaBank y de Banca Cívica, en convocatoria extraordinaria, aprobaron la operación de fusión por absorción de Banca Cívica por CaixaBank, con la extinción de la sociedad absorbida.

 Obra Social “la Caixa”: un compromiso inalterable

A través de su Obra Social, la entidad devuelve a la sociedad una parte importante de los beneficios que genera la actividad financiera.  “la Caixa” mantiene en 2012, por quinto año consecutivo, el presupuesto de su Obra Social en 500 millones de euros.

La información completa de los Resultados del primer semestre 2012 de CaixaBank está disponible en la Sala de Prensa.

]]>

CaixaBank ha reforzado significativamente la solvencia (13,0% de Core Capital) y ha aumentado la liquidez hasta los 42.489 millones, en un entorno económico y financiero marcado por la desaceleración y la incertidumbre. El resultado neto atribuido de este primer semestre de 2012 asciende a 166 millones, un 80,1% menos respecto al primer semestre de 2011, tras realizar saneamientos por 3.735 millones.

CaixaBank ha registrado, en el primer semestre de 2012, fuertes dotaciones que cubren las provisiones exigidas por el Real Decreto Ley 2/2012 de febrero (2.436 millones) y 300 millones del impacto parcial del Real Decreto Ley 18/2012 de mayo (estimado en 2.102 millones, a constituir antes de junio de 2013).

La entidad presidida por Isidro Fainé, y cuyo consejero delegado es Juan María Nin, ha consolidado su liderazgo en banca minorista.

Aspectos más significativos:

  • El margen de intereses asciende a 1.786 millones, con un crecimiento del 15,7% respecto al primer semestre de 2011.
  • El margen bruto mantiene el volumen del primer semestre de 2011 y se sitúa en los 3.414 millones.
  • Las comisiones netas han crecido un 8,7% en el periodo, hasta los 839 millones.
  • La fortaleza de la cartera de participadas de CaixaBank, permiten mantener elevados ingresos de la cartera de renta variable, que ascienden a 516 millones.
  • Los gastos de explotación se reducen un 11,6% por la estricta política de contención y racionalización de los costes.
  • La ratio de eficiencia se mantiene por debajo del 50% y mejora hasta el 48,2%.

Gracias a su solvencia financiera y a su solidez comercial, CaixaBank fue galardonado a principios de julio como ‘Best Bank of Spain 2012’ por la revista financiera Euromoney.

Entidad líder del mercado español, tras el acuerdo de integración de Banca Cívica

El pasado 26 de junio, las Juntas Generales de Accionistas de CaixaBank y de Banca Cívica, en convocatoria extraordinaria, aprobaron la operación de fusión por absorción de Banca Cívica por CaixaBank, con la extinción de la sociedad absorbida.

 Obra Social “la Caixa”: un compromiso inalterable

A través de su Obra Social, la entidad devuelve a la sociedad una parte importante de los beneficios que genera la actividad financiera.  “la Caixa” mantiene en 2012, por quinto año consecutivo, el presupuesto de su Obra Social en 500 millones de euros.

La información completa de los Resultados del primer semestre 2012 de CaixaBank está disponible en la Sala de Prensa.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/resultados-de-caixabank-del-primer-semestre-de-2012/feed/ 0
”la Caixa” mantiene las marcas de las entidades que integraban Banca Cívica https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-caixa-mantiene-las-marcas-de-las-entidades-que-integraban-banca-civica/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-caixa-mantiene-las-marcas-de-las-entidades-que-integraban-banca-civica/#respond Mon, 23 Jul 2012 10:20:52 +0000 admin CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=5844

El próximo 3 de agosto está previsto que se haga efectivo el cambio de rotulación de más de 1.300 oficinas de Banca Cívica, tras la aprobación de la integración de CaixaBank y Banca Cívica por los órganos de gobierno de ambas entidades.

La marca Banca Cívica dejará de utilizarse y las oficinas que formaban parte de este banco lucirán, en sus territorios de origen, sus respectivas marcas (CajaCanarias, Caja Navarra, Caja de Guadalajara, Caja de Burgos o Cajasol), junto al símbolo de “la Caixa”.

 

“la Caixa” ha decidido mantener estas marcas por su arraigo, historia, significación, aportación y penetración en cada uno de sus respectivos territorios, demostrando así su compromiso con las personas, familias, empresas y la sociedad en general de esos territorios. Ese compromiso permitirá reforzar los proyectos de la Obra Social.

Integración de los sistemas informáticos en menos de un año

La operativa de los clientes de Banca Cívica no cambiará, prácticamente, hasta la migración de la plataforma operativa de cada entidad, en un proceso que tendrá una duración inferior a un año y que se hará de forma escalonada:

Como novedad, a partir del 3 de agosto, todos los clientes de Banca Cívica podrán efectuar reintegros a débito con sus tarjetas, sin comisión alguna, en toda la red de cajeros automáticos de ”la Caixa” que, tras la fusión, alcanzará la cifra de 10.000 cajeros en toda España.

Los clientes no deberán realizar ninguna gestión

Al realizar estas integraciones, las cuentas corrientes y las libretas de ahorro de las mencionadas entidades cambiarán de numeración. Este cambio, sin embargo, no afectará a los recibos domiciliados ni a las transferencias ni a los abonos recibidos. Por tanto, no será necesario que el cliente realice ninguna gestión. Los créditos e hipotecas contratados mantendrán igualmente las condiciones pactadas.

Las tarjetas de Banca Cívica podrán utilizarse hasta que la activación de las nuevas tarjetas de “la Caixa” que los usuarios recibirán en su domicilio, tras la integración de los sistemas informáticos y que incluyen el servicio gratuito CaixaProtect, que protege contra el fraude y el robo.

]]>

El próximo 3 de agosto está previsto que se haga efectivo el cambio de rotulación de más de 1.300 oficinas de Banca Cívica, tras la aprobación de la integración de CaixaBank y Banca Cívica por los órganos de gobierno de ambas entidades.

La marca Banca Cívica dejará de utilizarse y las oficinas que formaban parte de este banco lucirán, en sus territorios de origen, sus respectivas marcas (CajaCanarias, Caja Navarra, Caja de Guadalajara, Caja de Burgos o Cajasol), junto al símbolo de “la Caixa”.

 

“la Caixa” ha decidido mantener estas marcas por su arraigo, historia, significación, aportación y penetración en cada uno de sus respectivos territorios, demostrando así su compromiso con las personas, familias, empresas y la sociedad en general de esos territorios. Ese compromiso permitirá reforzar los proyectos de la Obra Social.

Integración de los sistemas informáticos en menos de un año

La operativa de los clientes de Banca Cívica no cambiará, prácticamente, hasta la migración de la plataforma operativa de cada entidad, en un proceso que tendrá una duración inferior a un año y que se hará de forma escalonada:

Como novedad, a partir del 3 de agosto, todos los clientes de Banca Cívica podrán efectuar reintegros a débito con sus tarjetas, sin comisión alguna, en toda la red de cajeros automáticos de ”la Caixa” que, tras la fusión, alcanzará la cifra de 10.000 cajeros en toda España.

Los clientes no deberán realizar ninguna gestión

Al realizar estas integraciones, las cuentas corrientes y las libretas de ahorro de las mencionadas entidades cambiarán de numeración. Este cambio, sin embargo, no afectará a los recibos domiciliados ni a las transferencias ni a los abonos recibidos. Por tanto, no será necesario que el cliente realice ninguna gestión. Los créditos e hipotecas contratados mantendrán igualmente las condiciones pactadas.

Las tarjetas de Banca Cívica podrán utilizarse hasta que la activación de las nuevas tarjetas de “la Caixa” que los usuarios recibirán en su domicilio, tras la integración de los sistemas informáticos y que incluyen el servicio gratuito CaixaProtect, que protege contra el fraude y el robo.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-caixa-mantiene-las-marcas-de-las-entidades-que-integraban-banca-civica/feed/ 0
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de CaixaBank aprueba la integración de Banca Cívica https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-junta-general-extraordinaria-de/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-junta-general-extraordinaria-de/#respond Tue, 26 Jun 2012 14:11:00 +0000 admin CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-junta-general-extraordinaria-de-accionistas-de-caixabank-aprueba-la-integracion-de-banca-civica.html

La Junta General Extraordinaria de CaixaBank aprobó hoy la fusión por absorción de Banca Cívica. La entidad presidida por Isidro Fainé, y cuyo vicepresidente y consejero delegado es Juan María Nin, ha obtenido el respaldo mayoritario de los accionistas, que han aprobado la integración de Banca Cívica y las demás propuestas del Consejo de Administración.

El presidente de CaixaBank ha admitido que son necesarios “ajustes y reformas”, pero que también es preciso “optimismo y voluntad para construir un futuro todavía mejor, con un modelo de crecimiento más sólido, con más integración europea y con más responsabilidad y compromiso”. Fainé ha destacado el “total compromiso del equipo de CaixaBank en el futuro de esta institución y de todo el país”.

Isidro Fainé se ha mostrado especialmente orgulloso de integrar una entidad “que comparte el espíritu social de “la Caixa” y que cuenta con un fuerte arraigo en las zonas de origen de las cajas que constituyeron Banca Cívica”. También ha recordado que con esta integración, “CaixaBank reafirma sus valores de liderazgo, confianza y compromiso social, pilares fundamentales para marcar la diferencia en el sistema financiero español”.

Esta operación conformará la entidad líder del mercado español con más de 13 millones de clientes, con unos activos de 342.000 millones de euros, de los que 231.000 millones son créditos. Los recursos totales de clientes se elevan hasta los 305.000 millones, de los que 179.000 son depósitos.

El consejero delegado de CaixaBank, Juan Maria Nin, ha señalado que Banca Cívica representa “alrededor del 25% de nuestro balance, cuenta con una fuerte presencia en regiones complementarias a las de “la Caixa” y aporta 3 millones de clientes”. También ha destacado el hecho de que “CaixaBank, incluida la integración con Banca Cívica, sea una de las 3 entidades que no presenta necesidades de capital en un escenario de estrés”.

Por otro lado, CaixaBank ya anunció su intención de mantener el dividendo de 0,231 euros por acción para el año 2012. Asimismo, CaixaBank mantendrá su política trimestral de remuneración al accionista combinando el pago de dividendos en efectivo con el sistema del Programa Dividendo/Acción.

Más información detallada en la Nota de Prensa de CaixaBank

]]>

La Junta General Extraordinaria de CaixaBank aprobó hoy la fusión por absorción de Banca Cívica. La entidad presidida por Isidro Fainé, y cuyo vicepresidente y consejero delegado es Juan María Nin, ha obtenido el respaldo mayoritario de los accionistas, que han aprobado la integración de Banca Cívica y las demás propuestas del Consejo de Administración.

El presidente de CaixaBank ha admitido que son necesarios “ajustes y reformas”, pero que también es preciso “optimismo y voluntad para construir un futuro todavía mejor, con un modelo de crecimiento más sólido, con más integración europea y con más responsabilidad y compromiso”. Fainé ha destacado el “total compromiso del equipo de CaixaBank en el futuro de esta institución y de todo el país”.

Isidro Fainé se ha mostrado especialmente orgulloso de integrar una entidad “que comparte el espíritu social de “la Caixa” y que cuenta con un fuerte arraigo en las zonas de origen de las cajas que constituyeron Banca Cívica”. También ha recordado que con esta integración, “CaixaBank reafirma sus valores de liderazgo, confianza y compromiso social, pilares fundamentales para marcar la diferencia en el sistema financiero español”.

Esta operación conformará la entidad líder del mercado español con más de 13 millones de clientes, con unos activos de 342.000 millones de euros, de los que 231.000 millones son créditos. Los recursos totales de clientes se elevan hasta los 305.000 millones, de los que 179.000 son depósitos.

El consejero delegado de CaixaBank, Juan Maria Nin, ha señalado que Banca Cívica representa “alrededor del 25% de nuestro balance, cuenta con una fuerte presencia en regiones complementarias a las de “la Caixa” y aporta 3 millones de clientes”. También ha destacado el hecho de que “CaixaBank, incluida la integración con Banca Cívica, sea una de las 3 entidades que no presenta necesidades de capital en un escenario de estrés”.

Por otro lado, CaixaBank ya anunció su intención de mantener el dividendo de 0,231 euros por acción para el año 2012. Asimismo, CaixaBank mantendrá su política trimestral de remuneración al accionista combinando el pago de dividendos en efectivo con el sistema del Programa Dividendo/Acción.

Más información detallada en la Nota de Prensa de CaixaBank

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-junta-general-extraordinaria-de/feed/ 0
La Asamblea General de “la Caixa” aprueba la absorción de Banca Cívica https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-asamblea-general-de-la-caixa-aprueba/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-asamblea-general-de-la-caixa-aprueba/#respond Tue, 22 May 2012 20:39:00 +0000 admin CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-asamblea-general-de-la-caixa-aprueba-la-absorcion-de-banca-civica.html
La Asamblea General de “la Caixa” aprobó, esta tarde, la fusión por absorción de Banca Cívica por parte de CaixaBank, el banco instrumental a través del cual la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ejerce su actividad financiera.

Esta operación formará el primer grupo financiero en España, con unos activos de 342.000 millones de euros, cerca de 14 millones de clientes y una cuota de mercado media en España en depósitos del 14%, en crédito a la clientela del 13,4% y del 10,5% en total de activos.

El presidente de “la Caixa”, Isidro Fainé, ha destacado que con la integración de Banca Cívica se “crea valor para todos los grupos de interés: para “la Caixa” como accionista mayoritario, para los accionistas minoritarios, para los empleados y para la sociedad en su conjunto a través de la Obra Social”.

El director general de “la Caixa”, Juan María Nin, ha recalcado que “la integración de Banca Cívica nos permitirá avanzar hacia una mejor estructura de costes en este entorno de crisis y hacia un crecimiento más potente de los ingresos, derivado de la nueva posición en el mercado”.

500 millones de presupuesto para Obra Social

El máximo órgano de gobierno de “la Caixa” también ha aprobado las cuentas anuales y la gestión del ejercicio 2011, así como el presupuesto de la Obra Social para el año 2012, que se mantiene en 500 millones de euros por quinto año consecutivo, a pesar del complejo entorno macroeconómico actual.

Este presupuesto a Obra Social se enmarca en el Plan Estratégico del Grupo “la Caixa” 2011-2014, que consolida y acrecienta el compromiso de la entidad financiera con las necesidades de la sociedad actual.

En su discurso ante la Asamblea, Isidro Fainé ha destacado las 36.000 actividades programadas por la Obra Social en 2011 y ha recalcado que la “singularidad inimitable de “la Caixa” se encuentra en su proyecto institucional de servicio social, en una voluntad de crecimiento empresarial y en una exigencia financiera que no olvida que su misión fundamental es satisfacer las necesidades sus clientes y hacer Obra Social”.

Más información en la Sala de Prensa de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona

]]>
La Asamblea General de “la Caixa” aprobó, esta tarde, la fusión por absorción de Banca Cívica por parte de CaixaBank, el banco instrumental a través del cual la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ejerce su actividad financiera.

Esta operación formará el primer grupo financiero en España, con unos activos de 342.000 millones de euros, cerca de 14 millones de clientes y una cuota de mercado media en España en depósitos del 14%, en crédito a la clientela del 13,4% y del 10,5% en total de activos.

El presidente de “la Caixa”, Isidro Fainé, ha destacado que con la integración de Banca Cívica se “crea valor para todos los grupos de interés: para “la Caixa” como accionista mayoritario, para los accionistas minoritarios, para los empleados y para la sociedad en su conjunto a través de la Obra Social”.

El director general de “la Caixa”, Juan María Nin, ha recalcado que “la integración de Banca Cívica nos permitirá avanzar hacia una mejor estructura de costes en este entorno de crisis y hacia un crecimiento más potente de los ingresos, derivado de la nueva posición en el mercado”.

500 millones de presupuesto para Obra Social

El máximo órgano de gobierno de “la Caixa” también ha aprobado las cuentas anuales y la gestión del ejercicio 2011, así como el presupuesto de la Obra Social para el año 2012, que se mantiene en 500 millones de euros por quinto año consecutivo, a pesar del complejo entorno macroeconómico actual.

Este presupuesto a Obra Social se enmarca en el Plan Estratégico del Grupo “la Caixa” 2011-2014, que consolida y acrecienta el compromiso de la entidad financiera con las necesidades de la sociedad actual.

En su discurso ante la Asamblea, Isidro Fainé ha destacado las 36.000 actividades programadas por la Obra Social en 2011 y ha recalcado que la “singularidad inimitable de “la Caixa” se encuentra en su proyecto institucional de servicio social, en una voluntad de crecimiento empresarial y en una exigencia financiera que no olvida que su misión fundamental es satisfacer las necesidades sus clientes y hacer Obra Social”.

Más información en la Sala de Prensa de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-asamblea-general-de-la-caixa-aprueba/feed/ 0
CaixaBank asume, en un solo trimestre, todo el impacto del RDL 2/2012 de la reforma financiera, y gana 48 millones https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-asume-en-un-solo-trimestre/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-asume-en-un-solo-trimestre/#respond Thu, 19 Apr 2012 06:26:00 +0000 admin CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-asume-en-un-solo-trimestre-todo-el-impacto-del-rdl-22012-de-la-reforma-financiera-y-gana-48-millones.html

La entidad ha mejorado todos sus márgenes, con un crecimiento del 25,3% del margen de explotación, del 10,2% del margen de intereses y del 8,3% del margen bruto.

Estos son algunos de los datos más relevantes presentados hoy:

  • Sólida generación de resultados. El margen de explotación alcanza los 889 millones, un 25,3% más respecto al primer trimestre de 2011. La generación de resultados y la disponibilidad del fondo genérico, de 1.835 millones, han permitido absorber, íntegramente en el primer trimestre, el total de provisiones estimadas por los nuevos requerimientos del Real Decreto Ley 2/2012 (2.436 millones). tras este impacto, el resultado del Grupo CaixaBank asciende a 48 millones (-84%).
  • El margen de intereses crece un 10,2%. El margen de intereses continúa la tendencia positiva iniciada en la segunda mitad de 2011 y asciende a 883 millones, con un crecimiento del 10,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Mantiene su elevada solvencia y aumenta la liquidez. La entidad consolida su solvencia, con un Core Capital (Basilea II) del 12,4%, y eleva la liquidez, elemento clave de la estrategia de CaixaBank, hasta los 29.436 millones, un 10,6% de los activos totales.
  • Gestión rigurosa del riesgo y calidad de los activos. La gestión anticipada y adecuada de los riesgos y la elevada calidad de la cartera crediticia mantienen a CaixaBank en una posición mejor que la del sector, con una ratio de morosidad del 5,25%, y una ratio de cobertura del 61%.
  • Acuerdo de integración de Banca Cívica: Liderazgo en España. La operación, sujeta a la aprobación de los órganos de gobierno y los reguladores, formará la entidad financiera líder en España, con unos activos de 342.000 millones, más de 14 millones de clientes y una cuota de mercado en depósitos del 14%, en crédito del 13,4% y del 10,5% en total de activos.
La información completa de los resultados está disponible para su consulta en la Sala de Prensa de CaixaBank.
]]>

La entidad ha mejorado todos sus márgenes, con un crecimiento del 25,3% del margen de explotación, del 10,2% del margen de intereses y del 8,3% del margen bruto.

Estos son algunos de los datos más relevantes presentados hoy:

  • Sólida generación de resultados. El margen de explotación alcanza los 889 millones, un 25,3% más respecto al primer trimestre de 2011. La generación de resultados y la disponibilidad del fondo genérico, de 1.835 millones, han permitido absorber, íntegramente en el primer trimestre, el total de provisiones estimadas por los nuevos requerimientos del Real Decreto Ley 2/2012 (2.436 millones). tras este impacto, el resultado del Grupo CaixaBank asciende a 48 millones (-84%).
  • El margen de intereses crece un 10,2%. El margen de intereses continúa la tendencia positiva iniciada en la segunda mitad de 2011 y asciende a 883 millones, con un crecimiento del 10,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
  • Mantiene su elevada solvencia y aumenta la liquidez. La entidad consolida su solvencia, con un Core Capital (Basilea II) del 12,4%, y eleva la liquidez, elemento clave de la estrategia de CaixaBank, hasta los 29.436 millones, un 10,6% de los activos totales.
  • Gestión rigurosa del riesgo y calidad de los activos. La gestión anticipada y adecuada de los riesgos y la elevada calidad de la cartera crediticia mantienen a CaixaBank en una posición mejor que la del sector, con una ratio de morosidad del 5,25%, y una ratio de cobertura del 61%.
  • Acuerdo de integración de Banca Cívica: Liderazgo en España. La operación, sujeta a la aprobación de los órganos de gobierno y los reguladores, formará la entidad financiera líder en España, con unos activos de 342.000 millones, más de 14 millones de clientes y una cuota de mercado en depósitos del 14%, en crédito del 13,4% y del 10,5% en total de activos.
La información completa de los resultados está disponible para su consulta en la Sala de Prensa de CaixaBank.
]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-asume-en-un-solo-trimestre/feed/ 0
CaixaBank aprueba el acuerdo de integración con Banca Cívica que formará el primer grupo financiero en España https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-aprueba-el-acuerdo-de/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-aprueba-el-acuerdo-de/#respond Mon, 26 Mar 2012 21:22:00 +0000 admin https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-aprueba-el-acuerdo-de-integracion-con-banca-civica-que-formara-el-primer-grupo-financiero-en-espana.html

Los consejos de administración de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa”, y de CaixaBank acordaron hoy la suscripción de un acuerdo de integración de Banca Cívica en CaixaBank, mediante la fusión por absorción de Banca Cívica, que se realizará mediante la oferta a los actuales accionistas de Banca Cívica de un canje de 5 acciones de CaixaBank por cada 8 acciones de Banca Cívica.

Esta operación conformará la entidad líder del mercado español, con unos activos de 342.000 millones de euros, una capitalización bursátil superior a los 16.000 millones de euros, más de 14 millones de clientes y una cuota de mercado media en España en depósitos del 14,0%, en crédito a la clientela del 13,4% y del 10,5% en total de activos.

Puedes ampliar la información en nuestra Sala de Prensa.

]]>

Los consejos de administración de la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, “la Caixa”, y de CaixaBank acordaron hoy la suscripción de un acuerdo de integración de Banca Cívica en CaixaBank, mediante la fusión por absorción de Banca Cívica, que se realizará mediante la oferta a los actuales accionistas de Banca Cívica de un canje de 5 acciones de CaixaBank por cada 8 acciones de Banca Cívica.

Esta operación conformará la entidad líder del mercado español, con unos activos de 342.000 millones de euros, una capitalización bursátil superior a los 16.000 millones de euros, más de 14 millones de clientes y una cuota de mercado media en España en depósitos del 14,0%, en crédito a la clientela del 13,4% y del 10,5% en total de activos.

Puedes ampliar la información en nuestra Sala de Prensa.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-aprueba-el-acuerdo-de/feed/ 0