> Gonzalo Gortázar – El Blog de CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank El Blog de CaixaBank Fri, 21 Apr 2023 13:58:40 +0000 es-ES hourly 1 Infografía de los resultados de CaixaBank 9M 2018 https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/infografia-de-los-resultados-de-caixabank-9m-2018/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/infografia-de-los-resultados-de-caixabank-9m-2018/#respond Fri, 26 Oct 2018 06:00:32 +0000 CaixaBank CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=27879

CaixaBank obtuvo en los nueve primeros meses de 2018 un beneficio atribuido de 1.768 millones (+18,8% respecto al mismo periodo de 2017). Los principales factores que han impulsado este crecimiento han sido la fortaleza de los ingresos core, la mayor aportación de BPI, la reducción de las dotaciones y la contención de costes.

En la siguiente infografía se resumen los principales datos de los nueve primeros meses de este año:

Mira el resumen de la presentación en este vídeo:

]]>

CaixaBank obtuvo en los nueve primeros meses de 2018 un beneficio atribuido de 1.768 millones (+18,8% respecto al mismo periodo de 2017). Los principales factores que han impulsado este crecimiento han sido la fortaleza de los ingresos core, la mayor aportación de BPI, la reducción de las dotaciones y la contención de costes.

En la siguiente infografía se resumen los principales datos de los nueve primeros meses de este año:

Mira el resumen de la presentación en este vídeo:

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/infografia-de-los-resultados-de-caixabank-9m-2018/feed/ 0
La transformación digital, según Gonzalo Gortázar https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-transformacion-digital-segun-gonzalo-gortazar/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-transformacion-digital-segun-gonzalo-gortazar/#respond Tue, 19 Jun 2018 07:24:46 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=27000

La digitalización está impregnando a todos los sectores y no cabe duda de que la banca es uno de ellos. El sector debe responder a las necesidades de un nuevo cliente, cada vez más acostumbrado a aplicar las nuevas tecnologías en su día a día y a obtenerlo «casi» todo con tan solo un clic.

Y es que se presentan grandes retos para el sector financiero, pero, a la vez, también múltiples oportunidades. Así se desprende del primer capítulo de la clase magistral «Best practices in digitalisation», organizada por The Banker en colaboración con CaixaBank, en la cual Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, analiza cómo la transformación digital contribuirá a la mejora de los bancos y de su servicio de atención al cliente.

«La digitalización supone para nosotros interactuar con nuestros clientes de un modo diferente, no solo a través de las oficinas, sino también a través de una serie de canales sencillos, incluido el digital. Este aspecto es esencial: necesitamos interactuar con nuestros clientes», señala Gortázar. De hecho, en el caso de CaixaBank, y gracias a una digitalización de gran alcance, solo el 6% de las operaciones que se realizan como banco se llevan a cabo en las oficinas.

No obstante, según apunta el consejero delegado de CaixaBank, las máquinas y los aspectos digitales no serán los únicos protagonistas de todo el proceso de transformación digital, sino que lo serán también las personas: «Los ganadores serán los que combinen ambos aspectos y pongan la tecnología al servicio de las personas, que será mucho más eficaz porque dispondrá de herramientas mucho más potentes . Y añade: «Las personas son esenciales y, durante muchos años, creo que tenderán a organizarse en oficinas que serán centros de excelencia, donde dispondremos de personas capaces de asesorar a los clientes y, evidentemente, resolver sus problemas».

]]>

La digitalización está impregnando a todos los sectores y no cabe duda de que la banca es uno de ellos. El sector debe responder a las necesidades de un nuevo cliente, cada vez más acostumbrado a aplicar las nuevas tecnologías en su día a día y a obtenerlo «casi» todo con tan solo un clic.

Y es que se presentan grandes retos para el sector financiero, pero, a la vez, también múltiples oportunidades. Así se desprende del primer capítulo de la clase magistral «Best practices in digitalisation», organizada por The Banker en colaboración con CaixaBank, en la cual Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, analiza cómo la transformación digital contribuirá a la mejora de los bancos y de su servicio de atención al cliente.

«La digitalización supone para nosotros interactuar con nuestros clientes de un modo diferente, no solo a través de las oficinas, sino también a través de una serie de canales sencillos, incluido el digital. Este aspecto es esencial: necesitamos interactuar con nuestros clientes», señala Gortázar. De hecho, en el caso de CaixaBank, y gracias a una digitalización de gran alcance, solo el 6% de las operaciones que se realizan como banco se llevan a cabo en las oficinas.

No obstante, según apunta el consejero delegado de CaixaBank, las máquinas y los aspectos digitales no serán los únicos protagonistas de todo el proceso de transformación digital, sino que lo serán también las personas: «Los ganadores serán los que combinen ambos aspectos y pongan la tecnología al servicio de las personas, que será mucho más eficaz porque dispondrá de herramientas mucho más potentes . Y añade: «Las personas son esenciales y, durante muchos años, creo que tenderán a organizarse en oficinas que serán centros de excelencia, donde dispondremos de personas capaces de asesorar a los clientes y, evidentemente, resolver sus problemas».

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-transformacion-digital-segun-gonzalo-gortazar/feed/ 0
Resultados de CaixaBank de 2017 https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/resultados-de-caixabank-de-2017/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/resultados-de-caixabank-de-2017/#respond Fri, 02 Feb 2018 07:19:07 +0000 CaixaBank CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=26215

CaixaBank ha presentado esta mañana los resultados anuales de 2017. El Grupo CaixaBank obtuvo en el ejercicio 2017 un beneficio atribuido de 1.684 millones de euros (+60,9% respecto a 2016), que supone el mayor resultado anual en la historia de CaixaBank. El resultado de CaixaBank en España alcanza los 1.508 millones, un 44,1% más que en 2016.

En la siguiente infografía se muestran los principales datos del 2017:

RESULTADOS ANUALES 2017

Puedes obtener más información en la nota de prensa de resultados CaixaBank 2017 o seguir el hashtag de Twitter #ResultadosCABK.

Puedes ver un resumen de la presentación de resultados anuales en el siguiente vídeo:

 

]]>

CaixaBank ha presentado esta mañana los resultados anuales de 2017. El Grupo CaixaBank obtuvo en el ejercicio 2017 un beneficio atribuido de 1.684 millones de euros (+60,9% respecto a 2016), que supone el mayor resultado anual en la historia de CaixaBank. El resultado de CaixaBank en España alcanza los 1.508 millones, un 44,1% más que en 2016.

En la siguiente infografía se muestran los principales datos del 2017:

RESULTADOS ANUALES 2017

Puedes obtener más información en la nota de prensa de resultados CaixaBank 2017 o seguir el hashtag de Twitter #ResultadosCABK.

Puedes ver un resumen de la presentación de resultados anuales en el siguiente vídeo:

 

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/resultados-de-caixabank-de-2017/feed/ 0
Digitalización, el cambio de rol de las oficinas de CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/digitalizacion-el-cambio-de-rol-de-las-oficinas-de-caixabank/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/digitalizacion-el-cambio-de-rol-de-las-oficinas-de-caixabank/#respond Tue, 01 Aug 2017 09:48:42 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=25063

 

 

“El rol de las oficinas debe cambiar”. Así de contundente se muestra Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, en el marco de la masterclass “Taking digital banking to the next level”, organizada por The Banker en colaboración con CaixaBank. “Las oficinas son fundamentales para nuestra estrategia, pero en vez de ser centros de operaciones, deben ser centros de asesoramiento”.

Hace tiempo que CaixaBank inició una estrategia de digitalización para convertirse en la entidad más innovadora. ¿Pero en qué consiste este proceso de transformación? Gortázar afirma que están sentando las bases de una banca digital a través de tres puntos clave: la forma de operar internamente –los procesos–, la forma de comunicarse con sus clientes –los canales– y el contenido de los servicios que pueden ofrecer a sus clientes –los productos.

De hecho, la tecnología siempre ha formado parte del ADN de CaixaBank. ¿Por qué? “Pensamos a largo plazo, algunas de las decisiones que están dando frutos ahora las tomamos hace 5 años: la inversión en big data, en movilidad, en Smart PC…”, afirma Gortázar.

Aun así, el CEO de CaixaBank tiene claro que una de las claves para la correcta digitalización de las oficinas de la entidad son sus trabajadores. “La gente considera que la tecnología y lo digital son factores que permiten atraer a clientes, y por supuesto que lo son, pero también constituyen herramientas muy importantes que empoderan a nuestros empleados”, destaca. Por esa razón, la entidad centra todos sus esfuerzos en crear un nuevo modelo de oficinas y generar un nuevo tipo de relación con el cliente: más transparencia, más especialización y más atención.

¿Quieres conocer este nuevo concepto de oficina por dentro? ¡Te invitamos a dar un paseo virtual por la que fue nuestra primera Oficina A!

]]>

 

 

“El rol de las oficinas debe cambiar”. Así de contundente se muestra Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, en el marco de la masterclass “Taking digital banking to the next level”, organizada por The Banker en colaboración con CaixaBank. “Las oficinas son fundamentales para nuestra estrategia, pero en vez de ser centros de operaciones, deben ser centros de asesoramiento”.

Hace tiempo que CaixaBank inició una estrategia de digitalización para convertirse en la entidad más innovadora. ¿Pero en qué consiste este proceso de transformación? Gortázar afirma que están sentando las bases de una banca digital a través de tres puntos clave: la forma de operar internamente –los procesos–, la forma de comunicarse con sus clientes –los canales– y el contenido de los servicios que pueden ofrecer a sus clientes –los productos.

De hecho, la tecnología siempre ha formado parte del ADN de CaixaBank. ¿Por qué? “Pensamos a largo plazo, algunas de las decisiones que están dando frutos ahora las tomamos hace 5 años: la inversión en big data, en movilidad, en Smart PC…”, afirma Gortázar.

Aun así, el CEO de CaixaBank tiene claro que una de las claves para la correcta digitalización de las oficinas de la entidad son sus trabajadores. “La gente considera que la tecnología y lo digital son factores que permiten atraer a clientes, y por supuesto que lo son, pero también constituyen herramientas muy importantes que empoderan a nuestros empleados”, destaca. Por esa razón, la entidad centra todos sus esfuerzos en crear un nuevo modelo de oficinas y generar un nuevo tipo de relación con el cliente: más transparencia, más especialización y más atención.

¿Quieres conocer este nuevo concepto de oficina por dentro? ¡Te invitamos a dar un paseo virtual por la que fue nuestra primera Oficina A!

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/digitalizacion-el-cambio-de-rol-de-las-oficinas-de-caixabank/feed/ 0
Resultados de CaixaBank 1S2017. Infografía https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/resultados-de-caixabank-1s2017-infografia/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/resultados-de-caixabank-1s2017-infografia/#respond Fri, 28 Jul 2017 06:18:23 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=25018

CaixaBank ha presentado esta mañana los resultados del primer semestre de 2017. La entidad obtuvo un beneficio atribuido de 839 millones de euros, lo que supone un aumento del 31,6% con respecto al mismo periodo de 2016.

La evolución del primer semestre viene marcada por la consolidación por integración global de los  resultados de BPI desde febrero, que impacta en los principales epígrafes de la cuenta de resultados, y por la intensa actividad comercial de la entidad.

La entidad mantiene el liderazgo en banca online, con 5,5 millones de clientes, y en banca móvil, con 3,9 millones. La tecnología y la digitalización apoyan el modelo de negocio de CaixaBank, con el 97% de la documentación firmada digitalmente.

Te presentamos algunos de los principales datos en la siguiente infografía:

Más información en la nota de prensa de resultados CaixaBank 1S2017 o seguir el hashtag de Twitter #ResultadosCABK.

Mira el resumen de la presentación en este vídeo:

]]>

CaixaBank ha presentado esta mañana los resultados del primer semestre de 2017. La entidad obtuvo un beneficio atribuido de 839 millones de euros, lo que supone un aumento del 31,6% con respecto al mismo periodo de 2016.

La evolución del primer semestre viene marcada por la consolidación por integración global de los  resultados de BPI desde febrero, que impacta en los principales epígrafes de la cuenta de resultados, y por la intensa actividad comercial de la entidad.

La entidad mantiene el liderazgo en banca online, con 5,5 millones de clientes, y en banca móvil, con 3,9 millones. La tecnología y la digitalización apoyan el modelo de negocio de CaixaBank, con el 97% de la documentación firmada digitalmente.

Te presentamos algunos de los principales datos en la siguiente infografía:

Más información en la nota de prensa de resultados CaixaBank 1S2017 o seguir el hashtag de Twitter #ResultadosCABK.

Mira el resumen de la presentación en este vídeo:

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/resultados-de-caixabank-1s2017-infografia/feed/ 0
Cinco fortalezas tecnológicas de la banca https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/cinco-fortalezas-tecnologicas-de-la-banca/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/cinco-fortalezas-tecnologicas-de-la-banca/#respond Tue, 20 Jun 2017 07:21:12 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=24650

La tecnología avanza a un ritmo tan vertiginoso que ya no es ella la que se adapta a nosotros, sino las personas y las compañías los que nos amoldamos a su constante evolución.

La banca no es una excepción. El último informe Banking Technology Visión de la consultora Accenture recoge cinco fortalezas tecnológicas bancarias actuales, cinco claves que el sector debe interiorizar para mejorar los procesos internos y, sobre todo, la experiencia del cliente.

“Las entidades que tomen la iniciativa encontrarán un lugar en el centro de su nuevo ecosistema, mientras que las que no lo hagan se arriesgan a quedar rezagadas”

1. Un nuevo portavoz: la inteligencia artificial

Vehículos autónomos, chatbots, traducciones en tiempo real… La inteligencia artificial tiene cada vez mayor protagonismo. Esta tecnología será el nuevo rostro de las compañías y marcará el rumbo de cómo serán las interacciones del futuro. En nuestro sector, pasará a ser una línea de acción central que requerirá un nivel de estrategia e inversión adecuado.

2. Ecosistemas de negocio

Esta idea se fundamenta en colaborar con un amplio espectro de empresas más allá del sector bancario. En otras palabras, asociarse con terceros para mejorar la propuesta de valor. Por ejemplo, encontrar un partner para poder utilizar y monetizar todos los datos de una entidad. Quien sepa adaptarse mejor no solo logrará transformar su cartera de negocio, sino también modular las propias dinámicas del mercado.

3. Humanizar el diseño

Las experiencias digitales diseñadas por y para las personas son clave en la economía digital. Según el informe, el 80% de los profesionales entrevistados cree que las organizaciones necesitan entender no solo donde está la gente, sino donde quiere estar. En palabras de Fernando Rufilanchas, managing director de Servicios Financieros de Accenture España, “los bancos, en su futuro inmediato, deben personalizar”. Personalizar el trato y los puntos de interacción del usuario digital, concepto que CaixaBank ha puesto en el centro con sus Oficinas A y Store.

4. Mercados de talento

Aplicar la tecnología para mejorar la relación con el cliente no es suficiente si no se hace también con los empleados. El nuevo perfil de trabajador millennial tiene unas aspiraciones diferentes y, por tanto, se necesitan estrategias de gestión del talento innovadoras. Una de las claves que Accenture da en su informe es la utilización de la inteligencia artificial para la captación y retención del talento. Por último, señala Rufilanchas que los bancos cada vez buscan más perfiles digitales y que “en un plazo de tiempo corto demandarán puestos de trabajo que aún no existen”.

5. Nuevos tiempos, nuevas reglas

La irrupción de dinámicas rompedoras como las API o el blockchain puede actuar como palanca de una nueva regulación, tal y como señalaba nuestro CEO, Gonzalo Gortázar, en una de sus últimas intervenciones sobre transformación digital. El 75% de los directivos entrevistados por Accenture coincide en que no se puede esperar a ver lo que pasa. Como recoge el estudio, “las entidades que tomen la iniciativa encontrarán un lugar en el centro de su nuevo ecosistema, mientras que las que no lo hagan se arriesgan a quedar rezagadas”.

Las tecnologías están rompiendo progresivamente los paradigmas de nuestra industria. Quien mejor se adapte será quien lidere el cambio de las dinámicas competitivas del mercado. La carrera continúa.

]]>

La tecnología avanza a un ritmo tan vertiginoso que ya no es ella la que se adapta a nosotros, sino las personas y las compañías los que nos amoldamos a su constante evolución.

La banca no es una excepción. El último informe Banking Technology Visión de la consultora Accenture recoge cinco fortalezas tecnológicas bancarias actuales, cinco claves que el sector debe interiorizar para mejorar los procesos internos y, sobre todo, la experiencia del cliente.

“Las entidades que tomen la iniciativa encontrarán un lugar en el centro de su nuevo ecosistema, mientras que las que no lo hagan se arriesgan a quedar rezagadas”

1. Un nuevo portavoz: la inteligencia artificial

Vehículos autónomos, chatbots, traducciones en tiempo real… La inteligencia artificial tiene cada vez mayor protagonismo. Esta tecnología será el nuevo rostro de las compañías y marcará el rumbo de cómo serán las interacciones del futuro. En nuestro sector, pasará a ser una línea de acción central que requerirá un nivel de estrategia e inversión adecuado.

2. Ecosistemas de negocio

Esta idea se fundamenta en colaborar con un amplio espectro de empresas más allá del sector bancario. En otras palabras, asociarse con terceros para mejorar la propuesta de valor. Por ejemplo, encontrar un partner para poder utilizar y monetizar todos los datos de una entidad. Quien sepa adaptarse mejor no solo logrará transformar su cartera de negocio, sino también modular las propias dinámicas del mercado.

3. Humanizar el diseño

Las experiencias digitales diseñadas por y para las personas son clave en la economía digital. Según el informe, el 80% de los profesionales entrevistados cree que las organizaciones necesitan entender no solo donde está la gente, sino donde quiere estar. En palabras de Fernando Rufilanchas, managing director de Servicios Financieros de Accenture España, “los bancos, en su futuro inmediato, deben personalizar”. Personalizar el trato y los puntos de interacción del usuario digital, concepto que CaixaBank ha puesto en el centro con sus Oficinas A y Store.

4. Mercados de talento

Aplicar la tecnología para mejorar la relación con el cliente no es suficiente si no se hace también con los empleados. El nuevo perfil de trabajador millennial tiene unas aspiraciones diferentes y, por tanto, se necesitan estrategias de gestión del talento innovadoras. Una de las claves que Accenture da en su informe es la utilización de la inteligencia artificial para la captación y retención del talento. Por último, señala Rufilanchas que los bancos cada vez buscan más perfiles digitales y que “en un plazo de tiempo corto demandarán puestos de trabajo que aún no existen”.

5. Nuevos tiempos, nuevas reglas

La irrupción de dinámicas rompedoras como las API o el blockchain puede actuar como palanca de una nueva regulación, tal y como señalaba nuestro CEO, Gonzalo Gortázar, en una de sus últimas intervenciones sobre transformación digital. El 75% de los directivos entrevistados por Accenture coincide en que no se puede esperar a ver lo que pasa. Como recoge el estudio, “las entidades que tomen la iniciativa encontrarán un lugar en el centro de su nuevo ecosistema, mientras que las que no lo hagan se arriesgan a quedar rezagadas”.

Las tecnologías están rompiendo progresivamente los paradigmas de nuestra industria. Quien mejor se adapte será quien lidere el cambio de las dinámicas competitivas del mercado. La carrera continúa.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/cinco-fortalezas-tecnologicas-de-la-banca/feed/ 0
Infografía de resultados de CaixaBank 1T2017 https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/infografia-de-resultados-de-caixabank-1t2017/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/infografia-de-resultados-de-caixabank-1t2017/#respond Fri, 28 Apr 2017 06:28:39 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=24329

CaixaBank ha presentado esta mañana los resultados del primer trimestre de 2017. La entidad obtuvo un beneficio atribuido de 403 millones de euros, lo que supone un aumento del 47,9% con respecto al mismo periodo de 2016.

El Grupo CaixaBank ha alcanzado el liderazgo financiero en la península ibérica, con un volumen de negocio de 564.000 millones y 15,8 millones de clientes. Con la integración de BPI, la entidad incorpora 2 millones de clientes, 34.037 millones recursos de clientes y 23.328 millones de crédito a la clientela bruto. La evolución del primer trimestre viene marcada por la consolidación por integración global de los  resultados de BPI desde febrero, que impacta en los principales epígrafes de la cuenta de resultados.

Te presentamos algunos de los principales datos en la siguiente infografía:

Más información en la nota de prensa de resultados CaixaBank 1T2017 o seguir el hashtag de Twitter #ResultadosCABK.

Mira el resumen de la presentación en este vídeo:

]]>

CaixaBank ha presentado esta mañana los resultados del primer trimestre de 2017. La entidad obtuvo un beneficio atribuido de 403 millones de euros, lo que supone un aumento del 47,9% con respecto al mismo periodo de 2016.

El Grupo CaixaBank ha alcanzado el liderazgo financiero en la península ibérica, con un volumen de negocio de 564.000 millones y 15,8 millones de clientes. Con la integración de BPI, la entidad incorpora 2 millones de clientes, 34.037 millones recursos de clientes y 23.328 millones de crédito a la clientela bruto. La evolución del primer trimestre viene marcada por la consolidación por integración global de los  resultados de BPI desde febrero, que impacta en los principales epígrafes de la cuenta de resultados.

Te presentamos algunos de los principales datos en la siguiente infografía:

Más información en la nota de prensa de resultados CaixaBank 1T2017 o seguir el hashtag de Twitter #ResultadosCABK.

Mira el resumen de la presentación en este vídeo:

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/infografia-de-resultados-de-caixabank-1t2017/feed/ 0
¿Qué hay detrás de una Junta General de Accionistas? https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/que-hay-detras-de-una-junta-general-de-accionistas/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/que-hay-detras-de-una-junta-general-de-accionistas/#respond Fri, 07 Apr 2017 11:05:35 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=24129

Son las diez de la mañana y un vídeo inicia su reproducción en la pantalla que corona la sala. Suena la música, y las luces se encienden. El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, iniciará dentro de poco su discurso a la Junta General de Accionistas. Posteriormente lo hará el consejero delegado, Gonzalo Gortázar. 1.062 accionistas se encuentran presentes en la sala, sumándose a los que siguen la retransmisión en directo a través de la web. Miles han delegado su voto. En apenas cinco minutos dará comienzo el órgano de decisión más importante de cualquier empresa, y para que todo vaya sobre ruedas, el trabajo se inició varias semanas antes.

Además de la labor que se realiza para ofrecer a los accionistas los informes necesarios que detallan la información de la gestión en cualquier faceta que puedan precisar, existe un trabajo logístico, de protocolo y organizativo que permite la celebración de la Junta General de Accionistas en el lugar y fecha determinados por la convocatoria del Consejo de Administración. Ese trabajo arroja algunos datos interesantes…

Para iluminar el Pabellón 8 del Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona han sido necesarios más de 300 focos. Además, la potencia instalada para que el audio llegue en óptimas condiciones a todos los presentes supera los 25.000 vatios. Una barra de sonido potente para la televisión con el volumen al máximo, o todo el sistema de un coche moderno, rondarían los 300 vatios.

Junta de Accionistas, Accionistas, Jordi Gual, Gonzalo Gortázar

Proyección de vídeo

Para aportar información adicional a los accionistas, la pantalla ofrece datos durante los discursos del presidente y el consejero delegado. También vídeos explicativos. Dos grandes proyectores impresionan las imágenes, con 100.000 ansi lumens de potencia. La calidad de la imagen destaca, y es lógico. Un proyector de los que habitualmente usamos en cualquier sala de reuniones suele tener unos 5.000 ansi lumens.

Junta de Accionistas, Accionistas, Jordi Gual, Gonzalo Gortázar

Los cables

Para todos los técnicos, el cable es el nexo de unión de todo montaje, lo que hace que cada señal llegue a su destino sin contratiempos. Señales de vídeo, audio, comunicación interna… Aunque muchas de estas conexiones ya pueden realizarse vía wireless, una segunda línea de seguridad cableada de forma tradicional siempre suele ser una gran aliada en los grandes eventos. Las necesidades de esta Junta General de Accionistas han requerido más de 3 kilómetros de cable. Uno de los méritos de esta instalación, aunque parezca un contrasentido, es que no se ve. Y cuanto menos cable se ve, mejor es el montaje. Y en esta cantidad de cables también se incluyen aquellos para que los accionistas puedan seguir la junta desde su casa, sin desplazarse, vía webcast a través de la web corporativa www.caixabank.com/.

Periodistas

La Junta General de Accionistas, además de un órgano de administración y control de la entidad, es un ejercicio de transparencia. Por ello, más de 40 periodistas asisten en directo al acto, y todos los que lo desean pueden conectarse a la retransmisión online. Equipos de Comunicación presentes en el recinto están a disposición de los periodistas para atender cualquier necesidad o explicación adicional que requieran.

Junta de Accionistas, Accionistas, Jordi Gual, Gonzalo Gortázar

Informática

Para que los sistemas de recuento funcionen en cada uno de los puntos que se someterán a votación durante la Junta, además de dar soporte a equipos de Atención a Inversores, acreditación de asistentes, Comunicación y periodistas, se han instalado en el recinto 150 ordenadores personales, que incluyen tanto equipos fijos como portátiles para garantizar la movilidad y cubrir las necesidades en cualquier momento.

Son muchas las personas que, realizando un trabajo silencioso, contribuyen a que CaixaBank celebre sin contratiempos su Junta General de Accionistas. Cuando las luces se apaguen, se pondrán en marcha para preparar el siguiente evento de la primera entidad financiera de la península ibérica.

Junta de Accionistas, Accionistas, Jordi Gual, Gonzalo Gortázar
]]>

Son las diez de la mañana y un vídeo inicia su reproducción en la pantalla que corona la sala. Suena la música, y las luces se encienden. El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, iniciará dentro de poco su discurso a la Junta General de Accionistas. Posteriormente lo hará el consejero delegado, Gonzalo Gortázar. 1.062 accionistas se encuentran presentes en la sala, sumándose a los que siguen la retransmisión en directo a través de la web. Miles han delegado su voto. En apenas cinco minutos dará comienzo el órgano de decisión más importante de cualquier empresa, y para que todo vaya sobre ruedas, el trabajo se inició varias semanas antes.

Además de la labor que se realiza para ofrecer a los accionistas los informes necesarios que detallan la información de la gestión en cualquier faceta que puedan precisar, existe un trabajo logístico, de protocolo y organizativo que permite la celebración de la Junta General de Accionistas en el lugar y fecha determinados por la convocatoria del Consejo de Administración. Ese trabajo arroja algunos datos interesantes…

Para iluminar el Pabellón 8 del Recinto Gran Vía de Fira de Barcelona han sido necesarios más de 300 focos. Además, la potencia instalada para que el audio llegue en óptimas condiciones a todos los presentes supera los 25.000 vatios. Una barra de sonido potente para la televisión con el volumen al máximo, o todo el sistema de un coche moderno, rondarían los 300 vatios.

Junta de Accionistas, Accionistas, Jordi Gual, Gonzalo Gortázar

Proyección de vídeo

Para aportar información adicional a los accionistas, la pantalla ofrece datos durante los discursos del presidente y el consejero delegado. También vídeos explicativos. Dos grandes proyectores impresionan las imágenes, con 100.000 ansi lumens de potencia. La calidad de la imagen destaca, y es lógico. Un proyector de los que habitualmente usamos en cualquier sala de reuniones suele tener unos 5.000 ansi lumens.

Junta de Accionistas, Accionistas, Jordi Gual, Gonzalo Gortázar

Los cables

Para todos los técnicos, el cable es el nexo de unión de todo montaje, lo que hace que cada señal llegue a su destino sin contratiempos. Señales de vídeo, audio, comunicación interna… Aunque muchas de estas conexiones ya pueden realizarse vía wireless, una segunda línea de seguridad cableada de forma tradicional siempre suele ser una gran aliada en los grandes eventos. Las necesidades de esta Junta General de Accionistas han requerido más de 3 kilómetros de cable. Uno de los méritos de esta instalación, aunque parezca un contrasentido, es que no se ve. Y cuanto menos cable se ve, mejor es el montaje. Y en esta cantidad de cables también se incluyen aquellos para que los accionistas puedan seguir la junta desde su casa, sin desplazarse, vía webcast a través de la web corporativa www.caixabank.com/.

Periodistas

La Junta General de Accionistas, además de un órgano de administración y control de la entidad, es un ejercicio de transparencia. Por ello, más de 40 periodistas asisten en directo al acto, y todos los que lo desean pueden conectarse a la retransmisión online. Equipos de Comunicación presentes en el recinto están a disposición de los periodistas para atender cualquier necesidad o explicación adicional que requieran.

Junta de Accionistas, Accionistas, Jordi Gual, Gonzalo Gortázar

Informática

Para que los sistemas de recuento funcionen en cada uno de los puntos que se someterán a votación durante la Junta, además de dar soporte a equipos de Atención a Inversores, acreditación de asistentes, Comunicación y periodistas, se han instalado en el recinto 150 ordenadores personales, que incluyen tanto equipos fijos como portátiles para garantizar la movilidad y cubrir las necesidades en cualquier momento.

Son muchas las personas que, realizando un trabajo silencioso, contribuyen a que CaixaBank celebre sin contratiempos su Junta General de Accionistas. Cuando las luces se apaguen, se pondrán en marcha para preparar el siguiente evento de la primera entidad financiera de la península ibérica.

Junta de Accionistas, Accionistas, Jordi Gual, Gonzalo Gortázar
]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/que-hay-detras-de-una-junta-general-de-accionistas/feed/ 0
Gonzalo Gortázar y la estrategia de digitalización de CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/gonzalo-gortazar-y-la-estrategia-de-digitalizacion-de-caixabank/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/gonzalo-gortazar-y-la-estrategia-de-digitalizacion-de-caixabank/#respond Mon, 20 Feb 2017 08:27:59 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=23538

 

Desde hace años, el sector de la banca y las finanzas vive una revolución tecnológica y, consecuentemente, entidades como CaixaBank han dado un giro en su estrategia para adaptarse a la digitalización. “Lo digital conlleva la necesidad y la capacidad de repensar nuestro negocio”, considera Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, en el marco de la masterclass “La implementación de una estrategia digital” organizada por The Banker en colaboración con CaixaBank.

innovación y la digitalización de la entidad. El año pasado la entidad fue premiada como el banco más innovador del mundo por la EFMA y la mejor banca privada en comunicación digital por The Banker. Gortázar destaca que las motivaciones de CaixaBank para apostar por la digitalización han sido, en primera instancia, sus clientes y la posibilidad de ofrecerles un mejor servicio y, por otra parte, el objetivo de convertirse en un banco más eficiente.

El proceso de digitalización de la entidad se ha ejecutado siguiendo tres líneas estratégicas. En primer lugar, la reinvención de la industria de la banca ha sido clave para la evolución. Este hecho ha generado la creación de una nueva forma de trabajar. El segundo punto ha sido el cambio en la relación e interactuación con los clientes. “Y tercero, y diría que el más importante, [ha sido] explorar cuál es la oferta de producto y de servicio que podemos ofrecer a nuestros clientes para interactuar digitalmente”, explica Gortázar.

CaixaBank entiende que el futuro de la banca debe estar centrado en el factor humano. “Continúo pensando que las personas son el elemento fundamental de las relaciones bancarias”, considera el consejero delegado, “su rol cambiará, se basará menos en las transacciones, no necesitaremos tantas back offices, habrá más robótica y otros medios, pero seguiremos necesitando personas que aporten esta esencia humana”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

]]>

 

Desde hace años, el sector de la banca y las finanzas vive una revolución tecnológica y, consecuentemente, entidades como CaixaBank han dado un giro en su estrategia para adaptarse a la digitalización. “Lo digital conlleva la necesidad y la capacidad de repensar nuestro negocio”, considera Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, en el marco de la masterclass “La implementación de una estrategia digital” organizada por The Banker en colaboración con CaixaBank.

innovación y la digitalización de la entidad. El año pasado la entidad fue premiada como el banco más innovador del mundo por la EFMA y la mejor banca privada en comunicación digital por The Banker. Gortázar destaca que las motivaciones de CaixaBank para apostar por la digitalización han sido, en primera instancia, sus clientes y la posibilidad de ofrecerles un mejor servicio y, por otra parte, el objetivo de convertirse en un banco más eficiente.

El proceso de digitalización de la entidad se ha ejecutado siguiendo tres líneas estratégicas. En primer lugar, la reinvención de la industria de la banca ha sido clave para la evolución. Este hecho ha generado la creación de una nueva forma de trabajar. El segundo punto ha sido el cambio en la relación e interactuación con los clientes. “Y tercero, y diría que el más importante, [ha sido] explorar cuál es la oferta de producto y de servicio que podemos ofrecer a nuestros clientes para interactuar digitalmente”, explica Gortázar.

CaixaBank entiende que el futuro de la banca debe estar centrado en el factor humano. “Continúo pensando que las personas son el elemento fundamental de las relaciones bancarias”, considera el consejero delegado, “su rol cambiará, se basará menos en las transacciones, no necesitaremos tantas back offices, habrá más robótica y otros medios, pero seguiremos necesitando personas que aporten esta esencia humana”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/gonzalo-gortazar-y-la-estrategia-de-digitalizacion-de-caixabank/feed/ 0
Jordi Gual y la transformación digital en CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/jordi-gual-y-la-transformacion-digital-en-caixabank/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/jordi-gual-y-la-transformacion-digital-en-caixabank/#respond Fri, 03 Feb 2017 09:04:45 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=23277

Con el objetivo de analizar lo que está significando la revolución digital para las finanzas y la economía, The Economist organizó en Londres el encuentro Finance Disrupted, con la participación de distintos expertos en este ámbito.

En el marco de este encuentro, se abordó la transformación digital de CaixaBank, con la sesión Spotlight on CaixaBank, en la que el presidente de la entidad, Jordi Gual, fue entrevistado por la redactora jefe de The Economist, Zanny Minton Beddoes.

Jordi Gual compartió reflexiones sobre la relación que ha mantenido CaixaBank con la tecnología. “La estrategia de transformación digital es la continuación de la importancia que desde CaixaBank se ha dado desde hace décadas a la tecnología”, explicó Jordi Gual, quien añadió que el objetivo de esta transformación digital es ofrecer un mejor servicio a los clientes y mejorar la eficiencia.

Jordi Gual explicó que, con la revolución fintech, tuvimos que considerar ser defensivos o proactivos y CaixaBank apostó por ser proactivo.

Crecimiento futuro

El presidente de CaixaBank pronosticó que el crecimiento futuro vendrá de la combinación entre plataformas físicas y digitales. “De la misma forma que la riqueza se transfiere entre generaciones, el avance hacia los canales digitales ocurrirá gradualmente”, destacó Gual, que añadió que “lo importante es ofrecer a los clientes la elección entre lo físico y lo digital”.

Gual reivindicó que CaixaBank históricamente ha desarrollado la mayoría de innovaciones de forma interna. “El modelo de CaixaBank está basado en ser rentable a largo plazo”, indicó.

En este sentido, la estrategia se genera internamente y se complementa con relaciones a largo plazo con proveedores de tecnología, pero el banco siempre retiene la interacción con el cliente.

Según Gual, el reto es “lograr un equilibrio entre el interés a corto plazo del banco a nivel comercial y la voluntad de tomar riesgos invirtiendo en innovación”.

La estrategia digital de CaixaBank

En este sentido, Gual subrayó que la estrategia digital de la entidad se basa en tres palancas:

  • La mejora de la tecnología de back-office y los procesos
  • La mejora de la experiencia de cliente
  • El rediseño de nuestra oferta de productos y servicios

Así, citó a imaginBank como ejemplo de cómo se respondió en CaixaBank ante la nueva generación de nativos digitales. “Queremos unir la banca a las redes sociales donde los nativos digitales operan”, apuntó.

Para Gual, “vivimos en un contexto económico incierto, en el que la única constante es el cambio”. Y, en este contexto, solo las entidades que se desenvuelvan bien en esta incertidumbre tendrán éxito.

Líder digital

CaixaBank es líder en penetración digital con un 32,4% de cuota de mercado, según los datos de Comscore en septiembre de 2016.

Además, la entidad fue pionera en poner en marcha el primer teleproceso en España, los primeros PC en oficinas y, recientemente, el primer desarrollo de computación cognitiva IBM Watson en español, según explicó recientemente el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, en la cumbre IBM BusinessConnect.

¿Quieres leer más sobre innovación? Visita nuestra sección del blog.

]]>

Con el objetivo de analizar lo que está significando la revolución digital para las finanzas y la economía, The Economist organizó en Londres el encuentro Finance Disrupted, con la participación de distintos expertos en este ámbito.

En el marco de este encuentro, se abordó la transformación digital de CaixaBank, con la sesión Spotlight on CaixaBank, en la que el presidente de la entidad, Jordi Gual, fue entrevistado por la redactora jefe de The Economist, Zanny Minton Beddoes.

Jordi Gual compartió reflexiones sobre la relación que ha mantenido CaixaBank con la tecnología. “La estrategia de transformación digital es la continuación de la importancia que desde CaixaBank se ha dado desde hace décadas a la tecnología”, explicó Jordi Gual, quien añadió que el objetivo de esta transformación digital es ofrecer un mejor servicio a los clientes y mejorar la eficiencia.

Jordi Gual explicó que, con la revolución fintech, tuvimos que considerar ser defensivos o proactivos y CaixaBank apostó por ser proactivo.

Crecimiento futuro

El presidente de CaixaBank pronosticó que el crecimiento futuro vendrá de la combinación entre plataformas físicas y digitales. “De la misma forma que la riqueza se transfiere entre generaciones, el avance hacia los canales digitales ocurrirá gradualmente”, destacó Gual, que añadió que “lo importante es ofrecer a los clientes la elección entre lo físico y lo digital”.

Gual reivindicó que CaixaBank históricamente ha desarrollado la mayoría de innovaciones de forma interna. “El modelo de CaixaBank está basado en ser rentable a largo plazo”, indicó.

En este sentido, la estrategia se genera internamente y se complementa con relaciones a largo plazo con proveedores de tecnología, pero el banco siempre retiene la interacción con el cliente.

Según Gual, el reto es “lograr un equilibrio entre el interés a corto plazo del banco a nivel comercial y la voluntad de tomar riesgos invirtiendo en innovación”.

La estrategia digital de CaixaBank

En este sentido, Gual subrayó que la estrategia digital de la entidad se basa en tres palancas:

  • La mejora de la tecnología de back-office y los procesos
  • La mejora de la experiencia de cliente
  • El rediseño de nuestra oferta de productos y servicios

Así, citó a imaginBank como ejemplo de cómo se respondió en CaixaBank ante la nueva generación de nativos digitales. “Queremos unir la banca a las redes sociales donde los nativos digitales operan”, apuntó.

Para Gual, “vivimos en un contexto económico incierto, en el que la única constante es el cambio”. Y, en este contexto, solo las entidades que se desenvuelvan bien en esta incertidumbre tendrán éxito.

Líder digital

CaixaBank es líder en penetración digital con un 32,4% de cuota de mercado, según los datos de Comscore en septiembre de 2016.

Además, la entidad fue pionera en poner en marcha el primer teleproceso en España, los primeros PC en oficinas y, recientemente, el primer desarrollo de computación cognitiva IBM Watson en español, según explicó recientemente el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, en la cumbre IBM BusinessConnect.

¿Quieres leer más sobre innovación? Visita nuestra sección del blog.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/jordi-gual-y-la-transformacion-digital-en-caixabank/feed/ 0