> internacionalización – El Blog de CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank El Blog de CaixaBank Fri, 21 Apr 2023 13:58:40 +0000 es-ES hourly 1 Primera oficina de ”la Caixa” en la India https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/primera-oficina-de-la-caixa-en-la-india/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/primera-oficina-de-la-caixa-en-la-india/#respond Thu, 10 Nov 2011 09:21:00 +0000 admin https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/primera-oficina-de-la-caixa-en-la-india.html
Isidro Fainé

Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, ha inaugurado hoy la primera oficina de representación de ”la Caixa” en Nueva Delhi (India) para apoyar la creciente actividad de las empresas españolas en este mercado.

El objetivo es acompañar a los clientes de “la Caixa” en su internacionalización y contribuir al desarrollo de un país que está previsto que se convierta en uno de los principales motores de la economía mundial.

En el primer semestre de 2011, CaixaBank gestionaba una cuota del 10% en los flujos de comercio exterior entre España y la India, que el año pasado se situaron por encima de los 4.000 millones de euros.

Además, desde el año 2000, la inversión acumulada de España en la India se sitúa en los 600 millones, lo que la sitúa en la decimotercera posición en el ranking de países inversores en este país.

La nueva oficina de representación en la India se enmarca dentro de la estrategia internacional de CaixaBank, que cuenta con oficinas propias y de representación en distintos países, y mantiene acuerdos bilaterales con más de 2.500 bancos internacionales para facilitar la operativa internacional y el comercio exterior de las empresas y de los particulares en cualquier país del mundo.

]]>
Isidro Fainé

Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, ha inaugurado hoy la primera oficina de representación de ”la Caixa” en Nueva Delhi (India) para apoyar la creciente actividad de las empresas españolas en este mercado.

El objetivo es acompañar a los clientes de “la Caixa” en su internacionalización y contribuir al desarrollo de un país que está previsto que se convierta en uno de los principales motores de la economía mundial.

En el primer semestre de 2011, CaixaBank gestionaba una cuota del 10% en los flujos de comercio exterior entre España y la India, que el año pasado se situaron por encima de los 4.000 millones de euros.

Además, desde el año 2000, la inversión acumulada de España en la India se sitúa en los 600 millones, lo que la sitúa en la decimotercera posición en el ranking de países inversores en este país.

La nueva oficina de representación en la India se enmarca dentro de la estrategia internacional de CaixaBank, que cuenta con oficinas propias y de representación en distintos países, y mantiene acuerdos bilaterales con más de 2.500 bancos internacionales para facilitar la operativa internacional y el comercio exterior de las empresas y de los particulares en cualquier país del mundo.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/primera-oficina-de-la-caixa-en-la-india/feed/ 0
CaixaBank llega a Dubái https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-llega-dubai/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-llega-dubai/#respond Thu, 13 Oct 2011 11:11:00 +0000 admin https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-llega-a-dubai.html

CaixaBank ha inaugurado su oficina de representación en la ciudad de Dubái. La oficina, que opera desde octubre de 2010, supone la entrada de la entidad a los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Juan María Nin, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de CaixaBank, ha presidido el acto de inauguración y ha destacado que la presencia de la entidad en Dubái responde al deseo de acompañar a clientes-empresas en su desarrollo internacional en la región, y convertir CaixaBank en la puerta de entrada de inversores del Golfo al mercado español.

CaixaBank cuenta con oficinas de representación en Londres (Reino Unido), París (Francia), Milán (Italia), Stuttgart y Frankfurt (Alemania), Estambul (Turquía), Pekín y Shanghái (China), Delhi (India) y Singapur. Además, la entidad también dispone de sucursales propias en Varsovia (Polonia), Bucarest (Rumanía) y Casablanca (Marruecos), país en el cual fue la primera entidad española en abrir una sucursal.

Juan María Nin
]]>

CaixaBank ha inaugurado su oficina de representación en la ciudad de Dubái. La oficina, que opera desde octubre de 2010, supone la entrada de la entidad a los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Juan María Nin, vicepresidente ejecutivo y consejero delegado de CaixaBank, ha presidido el acto de inauguración y ha destacado que la presencia de la entidad en Dubái responde al deseo de acompañar a clientes-empresas en su desarrollo internacional en la región, y convertir CaixaBank en la puerta de entrada de inversores del Golfo al mercado español.

CaixaBank cuenta con oficinas de representación en Londres (Reino Unido), París (Francia), Milán (Italia), Stuttgart y Frankfurt (Alemania), Estambul (Turquía), Pekín y Shanghái (China), Delhi (India) y Singapur. Además, la entidad también dispone de sucursales propias en Varsovia (Polonia), Bucarest (Rumanía) y Casablanca (Marruecos), país en el cual fue la primera entidad española en abrir una sucursal.

Juan María Nin
]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-llega-dubai/feed/ 0
Los cajeros de “la Caixa” se abren a las tarjetas chinas https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/los-cajeros-de-la-caixa-se-abren-las/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/los-cajeros-de-la-caixa-se-abren-las/#respond Fri, 10 Sep 2010 12:39:00 +0000 admin https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/los-cajeros-de-la-caixa-se-abren-a-las-tarjetas-chinas.html

Actualmente, 80.000 turistas chinos visitan España cada año. Es un turismo de calidad que se gasta en cada viaje, en nuestro país, un importe aproximado de 3.000 euros por persona.
“la Caixa” firmó un acuerdo pionero con el sistema de pago líder en China y el sudeste asiático, China Unionpay (CUP), por el cual, los ciudadanos de origen chino que estén en España, ya sean turistas, estudiantes, empresarios, etc. tienen la posibilidad de utilizar en nuestro país el sistema de tarjetas chino CUP, sin limitaciones de idioma y opciones, y que ya está presente en 50 países de todo el mundo. China Union Pay se creó en 2002 por la unificación de las diversas plataformas de pago con tarjeta que había en China.
La apertura de la red de cajeros de “la Caixa, que es la más amplia de España, a los 1.800 millones de tarjetas bancarias que tiene CUP en el mundo,  consolida los terminales de “la Caixa” como cajeros universales ya que acepta todas las tarjetas financieras de carácter internacional.
Este acuerdo beneficia al colectivo chino, que va en aumento en los últimos años y que cuenta con un importante potencial económico por el creciente intercambio comercial, turístico y cultural existente entre España y  China.

]]>

Actualmente, 80.000 turistas chinos visitan España cada año. Es un turismo de calidad que se gasta en cada viaje, en nuestro país, un importe aproximado de 3.000 euros por persona.
“la Caixa” firmó un acuerdo pionero con el sistema de pago líder en China y el sudeste asiático, China Unionpay (CUP), por el cual, los ciudadanos de origen chino que estén en España, ya sean turistas, estudiantes, empresarios, etc. tienen la posibilidad de utilizar en nuestro país el sistema de tarjetas chino CUP, sin limitaciones de idioma y opciones, y que ya está presente en 50 países de todo el mundo. China Union Pay se creó en 2002 por la unificación de las diversas plataformas de pago con tarjeta que había en China.
La apertura de la red de cajeros de “la Caixa, que es la más amplia de España, a los 1.800 millones de tarjetas bancarias que tiene CUP en el mundo,  consolida los terminales de “la Caixa” como cajeros universales ya que acepta todas las tarjetas financieras de carácter internacional.
Este acuerdo beneficia al colectivo chino, que va en aumento en los últimos años y que cuenta con un importante potencial económico por el creciente intercambio comercial, turístico y cultural existente entre España y  China.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/los-cajeros-de-la-caixa-se-abren-las/feed/ 0
China continua su crecimiento económico https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/china-continua-su-crecimiento-economico/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/china-continua-su-crecimiento-economico/#respond Mon, 25 Jan 2010 17:56:00 +0000 admin https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/china-continua-su-crecimiento-economico.html

El Servicio de Estudios de “la Caixa”, en su informe mensual de enero, publica que China finalizará el año con el tan prometido crecimiento del 8%, consecuencia directa de las políticas de inversión e inyección de liquidez desplegadas por las autoridades, y también por la recuperación de la demanda mundial. Por otro lado, la demanda interna del país también sigue su curso ascendente. La recuperación de China también se asienta en el sector exterior. Con un retroceso mínimo del 1,2% interanual, las exportaciones prácticamente se situaron en el mismo nivel que hace un año; por su parte, las importaciones crecieron un 26,7%.

“la Caixa” tiene presencia directa en el país asiático, con una oficina de representación en funcionamiento en Pekín desde 2007, y una oficina en Shanghai que se abrió en junio del año pasado. Estas oficinas de representación tienen como objetivo prestar servicios a los clientes y a las empresas españolas que mantienen relaciones comerciales con China, dándoles apoyo y acompañándoles en el desarrollo de sus negocios.

En 2008, “la Caixa” ya inauguró el primer Centro de Apoyo al Negocio con Asia de España. Es un centro pionero, situado en Barcelona, que ofrece un servicio de asesoramiento específico y personalizado a los clientes con intereses comerciales en este continente.

Recientemente, Criteria, el grupo inversor con participaciones en empresas financieras e industriales cuyo accionista de referencia es “la Caixa”, ha firmado un acuerdo con el The Bank of East Asia (BEA) para suscribir una ampliación de capital que elevará la participación de Criteria en el banco asiático hasta el 14,99%. Fundado en 1918, el BEA es el primer banco independiente de Hong Kong y tiene más de 230 oficinas.

]]>

El Servicio de Estudios de “la Caixa”, en su informe mensual de enero, publica que China finalizará el año con el tan prometido crecimiento del 8%, consecuencia directa de las políticas de inversión e inyección de liquidez desplegadas por las autoridades, y también por la recuperación de la demanda mundial. Por otro lado, la demanda interna del país también sigue su curso ascendente. La recuperación de China también se asienta en el sector exterior. Con un retroceso mínimo del 1,2% interanual, las exportaciones prácticamente se situaron en el mismo nivel que hace un año; por su parte, las importaciones crecieron un 26,7%.

“la Caixa” tiene presencia directa en el país asiático, con una oficina de representación en funcionamiento en Pekín desde 2007, y una oficina en Shanghai que se abrió en junio del año pasado. Estas oficinas de representación tienen como objetivo prestar servicios a los clientes y a las empresas españolas que mantienen relaciones comerciales con China, dándoles apoyo y acompañándoles en el desarrollo de sus negocios.

En 2008, “la Caixa” ya inauguró el primer Centro de Apoyo al Negocio con Asia de España. Es un centro pionero, situado en Barcelona, que ofrece un servicio de asesoramiento específico y personalizado a los clientes con intereses comerciales en este continente.

Recientemente, Criteria, el grupo inversor con participaciones en empresas financieras e industriales cuyo accionista de referencia es “la Caixa”, ha firmado un acuerdo con el The Bank of East Asia (BEA) para suscribir una ampliación de capital que elevará la participación de Criteria en el banco asiático hasta el 14,99%. Fundado en 1918, el BEA es el primer banco independiente de Hong Kong y tiene más de 230 oficinas.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/china-continua-su-crecimiento-economico/feed/ 0