> NFC – El Blog de CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank El Blog de CaixaBank Fri, 21 Apr 2023 13:58:40 +0000 es-ES hourly 1 Los pagos, cada vez más móviles https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/los-pagos-cada-vez-mas-moviles/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/los-pagos-cada-vez-mas-moviles/#respond Mon, 23 Dec 2019 10:31:37 +0000 CaixaBank CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=35918

¿Te has fijado en que algunas estaciones de metro y ferrocarril, además de la ranura habitual para introducir la tarjeta magnética, ya están preparadas para poder pagar el transporte con una tarjeta con chip, o simplemente acercando el teléfono móvil? Es tan solo un ejemplo más del auténtico auge de los pagos móviles que estamos viviendo, cada vez más habituales en todo tipo de establecimientos, y que pueden explotar definitivamente durante las próximas compras navideñas.

Según un reciente estudio de GlobalWebIndex, a nivel global, 4 de cada 10 adultos online ya ha utilizado sus dispositivos móviles para pagar por bienes y servicios. No obstante, los datos difieren según el perfil demográfico: el 43% de los consumidores de entre 16 y 34 años ya ha realizado pagos móviles, una cifra que baja hasta el 26% en los que tienen entre 55 y 64 años. No hay diferencias notables entre géneros, pero el estudio sí que ha detectado que los que pagan con sus teléfonos móviles suelen ser personas con un nivel de educación y de ingresos elevado.

¿Pero esto cómo se hace?

Ya hace algún tiempo que las tarjetas de crédito incorporan un sistema de pago contactless, que permite pagar sin introducir la tarjeta, sino simplemente acercándola al terminal. Para ello, utilizan un chip RFID pasivo que comparte la información cuando se estimula con un campo electromagnético de baja intensidad desde un sistema de pago autorizado.

Pues bien, esta tecnología y el NFC (Near Field Communication, o comunicación de campo cercano), que incorporan la mayoría de smartphones, es esencialmente la misma, con la diferencia de que el sistema NFC que va integrado en los teléfonos es activo. Es decir, el chip de los smartphones genera su propio campo electromagnético, que puede responder (o no) a la petición de pago de un datáfono.

Además de un teléfono con NFC, también serán necesarias dos cosas más: que el establecimiento cuente con un sistema de pago compatible con la tecnología contactless, y que el teléfono lleve instalada una app que contenga los datos bancarios que se transmiten a la hora de realizar el pago. Estas aplicaciones son las que contienen la “copia digital” de la tarjeta de crédito, comprueban la veracidad y la seguridad de la transacción, y si todo es correcto, autorizan el pago de la compra.
Algunas de las muchas aplicaciones que se pueden utilizar para pagar desde el móvil son:

Google Pay

Antes conocido como Android Pay, Google Pay es el método de pago móvil desarrollado en principio para teléfonos Android, pero que también es compatible con dispositivos de Apple. Además, cuenta con un amplio soporte de bancos y de diferentes tipos de tarjetas, por lo que es uno de los sistemas más populares.

Apple Pay

Pero naturalmente, Apple también dispone de sistema propio: Apple Pay es el sistema de pagos móviles desarrollado para sus dispositivos a partir del iPhone 6, y está ideado tanto para pagar las compras físicas a través de terminales de pago contactless, como para compras online en determinadas tiendas. Una particularidad es que Apple Pay no solo permite pagar desde el iPhone, sino también desde un Mac, iPad e incluso desde un Apple Watch.

CaixaBank Pay

Finalmente, en el caso de CaixaBank, CaixaBank Pay ofrece todas las funciones necesarias para operar con tarjetas de crédito o débito de la entidad, así como con tarjetas VISA de otros bancos. Su peculiaridad es que no solo permite el pago si el smartphone cuenta con NFC: en el caso de que no se disponga de él, CaixaBank puede facilitar una etiqueta que se pega en la parte trasera del móvil, que funcionará exactamente igual que una tarjeta convencional cuando se acerque a un terminal de cobro contactless. Además, CaixaBank Pay permite sacar dinero de los cajeros de CaixaBank que estén equipados con lector contactless.

Para fomentar este tipo de pagos, CaixaBank inició en 2018 la iniciativa Cashless City, que ya se ha llevado a cabo en Morella y en Pamplona. En estas localidades, la entidad promovió, mediante distintas bonificaciones, el uso de móviles, tarjetas y dispositivos wearable para pagar en los comercios de la población. De esta forma, los ciudadanos pudieron utilizar sus medios de pago digitales –fuera cual fuera su entidad financiera de referencia– en sus compras diarias.

Existen otros proyectos de futuro como, por ejemplo, Facebook Pay, un sistema de pagos que probablemente se podrá usar en Messenger, Instagram, WhatsApp y, naturalmente, Facebook. Y también se están realizando pruebas de Face to Pay, esto es, sistemas de pago mediante reconocimiento facial. Pero de momento, esto es materia para otro artículo.

]]>

¿Te has fijado en que algunas estaciones de metro y ferrocarril, además de la ranura habitual para introducir la tarjeta magnética, ya están preparadas para poder pagar el transporte con una tarjeta con chip, o simplemente acercando el teléfono móvil? Es tan solo un ejemplo más del auténtico auge de los pagos móviles que estamos viviendo, cada vez más habituales en todo tipo de establecimientos, y que pueden explotar definitivamente durante las próximas compras navideñas.

Según un reciente estudio de GlobalWebIndex, a nivel global, 4 de cada 10 adultos online ya ha utilizado sus dispositivos móviles para pagar por bienes y servicios. No obstante, los datos difieren según el perfil demográfico: el 43% de los consumidores de entre 16 y 34 años ya ha realizado pagos móviles, una cifra que baja hasta el 26% en los que tienen entre 55 y 64 años. No hay diferencias notables entre géneros, pero el estudio sí que ha detectado que los que pagan con sus teléfonos móviles suelen ser personas con un nivel de educación y de ingresos elevado.

¿Pero esto cómo se hace?

Ya hace algún tiempo que las tarjetas de crédito incorporan un sistema de pago contactless, que permite pagar sin introducir la tarjeta, sino simplemente acercándola al terminal. Para ello, utilizan un chip RFID pasivo que comparte la información cuando se estimula con un campo electromagnético de baja intensidad desde un sistema de pago autorizado.

Pues bien, esta tecnología y el NFC (Near Field Communication, o comunicación de campo cercano), que incorporan la mayoría de smartphones, es esencialmente la misma, con la diferencia de que el sistema NFC que va integrado en los teléfonos es activo. Es decir, el chip de los smartphones genera su propio campo electromagnético, que puede responder (o no) a la petición de pago de un datáfono.

Además de un teléfono con NFC, también serán necesarias dos cosas más: que el establecimiento cuente con un sistema de pago compatible con la tecnología contactless, y que el teléfono lleve instalada una app que contenga los datos bancarios que se transmiten a la hora de realizar el pago. Estas aplicaciones son las que contienen la “copia digital” de la tarjeta de crédito, comprueban la veracidad y la seguridad de la transacción, y si todo es correcto, autorizan el pago de la compra.
Algunas de las muchas aplicaciones que se pueden utilizar para pagar desde el móvil son:

Google Pay

Antes conocido como Android Pay, Google Pay es el método de pago móvil desarrollado en principio para teléfonos Android, pero que también es compatible con dispositivos de Apple. Además, cuenta con un amplio soporte de bancos y de diferentes tipos de tarjetas, por lo que es uno de los sistemas más populares.

Apple Pay

Pero naturalmente, Apple también dispone de sistema propio: Apple Pay es el sistema de pagos móviles desarrollado para sus dispositivos a partir del iPhone 6, y está ideado tanto para pagar las compras físicas a través de terminales de pago contactless, como para compras online en determinadas tiendas. Una particularidad es que Apple Pay no solo permite pagar desde el iPhone, sino también desde un Mac, iPad e incluso desde un Apple Watch.

CaixaBank Pay

Finalmente, en el caso de CaixaBank, CaixaBank Pay ofrece todas las funciones necesarias para operar con tarjetas de crédito o débito de la entidad, así como con tarjetas VISA de otros bancos. Su peculiaridad es que no solo permite el pago si el smartphone cuenta con NFC: en el caso de que no se disponga de él, CaixaBank puede facilitar una etiqueta que se pega en la parte trasera del móvil, que funcionará exactamente igual que una tarjeta convencional cuando se acerque a un terminal de cobro contactless. Además, CaixaBank Pay permite sacar dinero de los cajeros de CaixaBank que estén equipados con lector contactless.

Para fomentar este tipo de pagos, CaixaBank inició en 2018 la iniciativa Cashless City, que ya se ha llevado a cabo en Morella y en Pamplona. En estas localidades, la entidad promovió, mediante distintas bonificaciones, el uso de móviles, tarjetas y dispositivos wearable para pagar en los comercios de la población. De esta forma, los ciudadanos pudieron utilizar sus medios de pago digitales –fuera cual fuera su entidad financiera de referencia– en sus compras diarias.

Existen otros proyectos de futuro como, por ejemplo, Facebook Pay, un sistema de pagos que probablemente se podrá usar en Messenger, Instagram, WhatsApp y, naturalmente, Facebook. Y también se están realizando pruebas de Face to Pay, esto es, sistemas de pago mediante reconocimiento facial. Pero de momento, esto es materia para otro artículo.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/los-pagos-cada-vez-mas-moviles/feed/ 0
Descubre cómo funciona Apple Pay https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/descubre-como-funciona-apple-pay/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/descubre-como-funciona-apple-pay/#respond Wed, 18 Oct 2017 07:45:10 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=25426

Llegó el día. Los clientes de CaixaBank ya pueden disfrutar de Apple Pay, el servicio de pago por móvil de Apple que nos permite comprar con tal solo acercar el dispositivo móvil al TPV contactless, de manera rápida, fácil y segura.

Para hacerlo, tan solo es necesario disponer de la última versión actualizada de los dispositivos iPhone (modelo iPhone SE, iPhone 6 y posteriores) y Apple Watch (combinación con iPhone 5 y versiones posteriores).

¿Cómo añadir mis tarjetas a Apple Pay?

CaixaBank lanza Apple Pay

A través de Wallet de Apple: en el iPhone, puedes añadir tus tarjetas directamente desde la aplicación Wallet, escaneando o tecleando los datos de tu tarjeta. En el caso de Apple Watch, accede a la aplicación Watch, en la sección «Wallet y Apple Pay».

¿Cómo pagar con Apple Pay?

El procedimiento de pago es muy sencillo: acerca tu iPhone al terminal TPV contactless con el dedo en el sensor Touch ID, sin necesidad de desbloquearlo. El pago se realizará de forma automática y un pequeño sonido te indicará que este se ha completado correctamente.

En el caso de Apple Watch: pulsa dos veces el botón lateral y acércalo al datáfono habilitado. También se emitirá un pequeño sonido de confirmación al terminar la operación.

Seguridad 100%

Apple Pay cuenta con las mismas garantías, e incluso más, que las tarjetas de pago tradicionales. Cuando se utiliza Apple Pay, los datos de la tarjeta no quedan almacenados ni en el dispositivo móvil ni en los servidores de Apple. En su lugar, se asigna un número de tarjeta que queda encriptado y memorizado en el teléfono.

Asimismo, Apple Pay también está disponible para los clientes imaginBank.

Si deseas más información, puedes visitar la página de CaixaBank de preguntas frecuentes, en la nota de prensa sobre Apple Pay o en la web de Apple Pay.

]]>

Llegó el día. Los clientes de CaixaBank ya pueden disfrutar de Apple Pay, el servicio de pago por móvil de Apple que nos permite comprar con tal solo acercar el dispositivo móvil al TPV contactless, de manera rápida, fácil y segura.

Para hacerlo, tan solo es necesario disponer de la última versión actualizada de los dispositivos iPhone (modelo iPhone SE, iPhone 6 y posteriores) y Apple Watch (combinación con iPhone 5 y versiones posteriores).

¿Cómo añadir mis tarjetas a Apple Pay?

CaixaBank lanza Apple Pay

A través de Wallet de Apple: en el iPhone, puedes añadir tus tarjetas directamente desde la aplicación Wallet, escaneando o tecleando los datos de tu tarjeta. En el caso de Apple Watch, accede a la aplicación Watch, en la sección «Wallet y Apple Pay».

¿Cómo pagar con Apple Pay?

El procedimiento de pago es muy sencillo: acerca tu iPhone al terminal TPV contactless con el dedo en el sensor Touch ID, sin necesidad de desbloquearlo. El pago se realizará de forma automática y un pequeño sonido te indicará que este se ha completado correctamente.

En el caso de Apple Watch: pulsa dos veces el botón lateral y acércalo al datáfono habilitado. También se emitirá un pequeño sonido de confirmación al terminar la operación.

Seguridad 100%

Apple Pay cuenta con las mismas garantías, e incluso más, que las tarjetas de pago tradicionales. Cuando se utiliza Apple Pay, los datos de la tarjeta no quedan almacenados ni en el dispositivo móvil ni en los servidores de Apple. En su lugar, se asigna un número de tarjeta que queda encriptado y memorizado en el teléfono.

Asimismo, Apple Pay también está disponible para los clientes imaginBank.

Si deseas más información, puedes visitar la página de CaixaBank de preguntas frecuentes, en la nota de prensa sobre Apple Pay o en la web de Apple Pay.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/descubre-como-funciona-apple-pay/feed/ 0
¿Te dejas la cartera en casa? 4 maneras digitales de pagar en un comercio https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/te-dejas-la-cartera-en-casa-5-maneras-digitales-de-pagar-en-un-comercio/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/te-dejas-la-cartera-en-casa-5-maneras-digitales-de-pagar-en-un-comercio/#respond Tue, 26 Jul 2016 08:05:53 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=21062

La digitalización bancaria y de los sistemas financieros está conduciendo a un panorama cada vez complejo en los sistemas de pago. ¿NFC, apps de pago, wallet? Cada nuevo avance hace más fácil la vida al consumidor pero a su vez puede generar confusión a la hora de pagar.

Tarjeta, aplicaciones móviles, TAP Visa, pulsera y wallet

Por eso, si eres de los que prefiere dejarse el monedero en casa, te contamos una por una las diferentes opciones para pagar tus compras en los comercios que disponen de TPV.

  1. Pagos NFC mediante aplicaciones móviles como CaixaBank Pay, imaginBank o Samsung Pay (más de 10 millones de descargas). Apple Pay, uno de los principales actores de este sector, todavía no ha llegado a España.
  2. TAP Visa Contactless. Tarjeta adhesiva para pagar. Los usuarios la suelen llevar pegada en su smartphone. Válida para cualquier usuario.
  3. Pulsera Contactless. Mismo sistema que la TAP Visa, pero en tu muñeca y sin necesidad de teléfono móvil.
  4. Tarjeta de débito o crédito. La de toda la vida. Además, desde hace algún tiempo, es posible pagar importes menores a 20 euros en TPV Contactless sin necesidad de introducir el código PIN.

CaixaBank, como entidad mundial líder en innovación reconocida por Retail Bank of the Year, dispone de todos estos sistemas de pago.

¿Ya los has probado, aprovecha este verano para pagar contactless?

]]>

La digitalización bancaria y de los sistemas financieros está conduciendo a un panorama cada vez complejo en los sistemas de pago. ¿NFC, apps de pago, wallet? Cada nuevo avance hace más fácil la vida al consumidor pero a su vez puede generar confusión a la hora de pagar.

Tarjeta, aplicaciones móviles, TAP Visa, pulsera y wallet

Por eso, si eres de los que prefiere dejarse el monedero en casa, te contamos una por una las diferentes opciones para pagar tus compras en los comercios que disponen de TPV.

  1. Pagos NFC mediante aplicaciones móviles como CaixaBank Pay, imaginBank o Samsung Pay (más de 10 millones de descargas). Apple Pay, uno de los principales actores de este sector, todavía no ha llegado a España.
  2. TAP Visa Contactless. Tarjeta adhesiva para pagar. Los usuarios la suelen llevar pegada en su smartphone. Válida para cualquier usuario.
  3. Pulsera Contactless. Mismo sistema que la TAP Visa, pero en tu muñeca y sin necesidad de teléfono móvil.
  4. Tarjeta de débito o crédito. La de toda la vida. Además, desde hace algún tiempo, es posible pagar importes menores a 20 euros en TPV Contactless sin necesidad de introducir el código PIN.

CaixaBank, como entidad mundial líder en innovación reconocida por Retail Bank of the Year, dispone de todos estos sistemas de pago.

¿Ya los has probado, aprovecha este verano para pagar contactless?

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/te-dejas-la-cartera-en-casa-5-maneras-digitales-de-pagar-en-un-comercio/feed/ 0
Samsung Pay también disponible para los clientes de CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/samsung-pay-tambien-disponible-para-los-clientes-de-caixabank/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/samsung-pay-tambien-disponible-para-los-clientes-de-caixabank/#respond Thu, 02 Jun 2016 08:54:31 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=20030

Llegó el día: Samsung Pay, el servicio de pago por móvil de la marca coreana, se estrena hoy a nivel europeo y lo hace en España. Esta aplicación nos permitirá pagar con tan solo acercar el teléfono móvil al terminal TPV, sin comisiones. Es válida para todas las tarjetas y útil en todos los establecimientos que ya dispongan de un servicio contactless.

Activar Samsung Pay es muy fácil

Si disponemos de cualquiera de los terminales compatibles (Samsung Galaxy S6, S6 edge, S6 edge+, S7 y S7 edge —aunque la empresa coreana ha prometido ampliar la lista de dispositivos compatibles—), tan sólo tendremos que actualizar el dispositivo o la aplicación que ya está disponible por defecto en el terminal, y asociar a ella una o varias tarjetas de crédito. A través de la cámara del móvil, la app escaneará las tarjetas que queramos vincular. A continuación, se nos remitirá un código para registrarlo. El banco verificará el proceso y todo estará listo.

A la hora de pagar, bastará con deslizar el dedo hacia arriba por la pantalla del teléfono para abrir la aplicación, escanear nuestra huella dactilar y ¡voilà!

Por otro lado, el método es totalmente seguro: Samsung Pay utiliza la tokenización digital Samsung Knox y la autenticación con huella dactilar para garantizar que los pagos sean seguros. Además, como los smartphones están actualizados al estándar EMV (Europay y MasterCard VISA), se aprovecha también este nivel de seguridad.

Para los clientes de CaixaBank, como extra, el servicio CaixaBankProtect, que garantiza la seguridad de los servicios de tarjetas, banca online y banca móvil, asegura que los usuarios estén completamente cubiertos ante cualquier uso de sus medios de pago electrónicos del que no sean responsables.

Además, Samsung Pay será útil en una amplia mayoría de comercios. Funcionará en más del 70% de los comercios en España que ya operan con tecnología contactless, lo que supone un parque de 600.000 datáfonos.

CaixaBank apuesta firmemente por la innovación

En enero, ya os avanzábamos que la entidad financiera había llegado a un acuerdo pionero con Samsung Electronics Co. Ltd para poner a disposición de sus clientes el servicio más avanzado en servicios financieros y medios de pago. Por eso, desde el mismo día 2, los clientes de la entidad bancaria podrán disfrutar de Samsung Pay.

Por otro lado, el pasado mes de septiembre, CaixaBank lanzó su primer servicio de pago por móvil, CaixaBank Pay, basado en la tecnología HCE para móviles Android. Además de realizar pagos, esta aplicación nos permite gestionar nuestras tarjetas (activación, bloqueo, fraccionamiento de pagos, información de movimientos, etc.).

La innovación está, ahora más que nunca, al alcance de tu mano.

]]>

Llegó el día: Samsung Pay, el servicio de pago por móvil de la marca coreana, se estrena hoy a nivel europeo y lo hace en España. Esta aplicación nos permitirá pagar con tan solo acercar el teléfono móvil al terminal TPV, sin comisiones. Es válida para todas las tarjetas y útil en todos los establecimientos que ya dispongan de un servicio contactless.

Activar Samsung Pay es muy fácil

Si disponemos de cualquiera de los terminales compatibles (Samsung Galaxy S6, S6 edge, S6 edge+, S7 y S7 edge —aunque la empresa coreana ha prometido ampliar la lista de dispositivos compatibles—), tan sólo tendremos que actualizar el dispositivo o la aplicación que ya está disponible por defecto en el terminal, y asociar a ella una o varias tarjetas de crédito. A través de la cámara del móvil, la app escaneará las tarjetas que queramos vincular. A continuación, se nos remitirá un código para registrarlo. El banco verificará el proceso y todo estará listo.

A la hora de pagar, bastará con deslizar el dedo hacia arriba por la pantalla del teléfono para abrir la aplicación, escanear nuestra huella dactilar y ¡voilà!

Por otro lado, el método es totalmente seguro: Samsung Pay utiliza la tokenización digital Samsung Knox y la autenticación con huella dactilar para garantizar que los pagos sean seguros. Además, como los smartphones están actualizados al estándar EMV (Europay y MasterCard VISA), se aprovecha también este nivel de seguridad.

Para los clientes de CaixaBank, como extra, el servicio CaixaBankProtect, que garantiza la seguridad de los servicios de tarjetas, banca online y banca móvil, asegura que los usuarios estén completamente cubiertos ante cualquier uso de sus medios de pago electrónicos del que no sean responsables.

Además, Samsung Pay será útil en una amplia mayoría de comercios. Funcionará en más del 70% de los comercios en España que ya operan con tecnología contactless, lo que supone un parque de 600.000 datáfonos.

CaixaBank apuesta firmemente por la innovación

En enero, ya os avanzábamos que la entidad financiera había llegado a un acuerdo pionero con Samsung Electronics Co. Ltd para poner a disposición de sus clientes el servicio más avanzado en servicios financieros y medios de pago. Por eso, desde el mismo día 2, los clientes de la entidad bancaria podrán disfrutar de Samsung Pay.

Por otro lado, el pasado mes de septiembre, CaixaBank lanzó su primer servicio de pago por móvil, CaixaBank Pay, basado en la tecnología HCE para móviles Android. Además de realizar pagos, esta aplicación nos permite gestionar nuestras tarjetas (activación, bloqueo, fraccionamiento de pagos, información de movimientos, etc.).

La innovación está, ahora más que nunca, al alcance de tu mano.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/samsung-pay-tambien-disponible-para-los-clientes-de-caixabank/feed/ 0
El big data, una oportunidad para mejorar el servicio al cliente https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/el-big-data-una-oportunidad-para-mejorar-el-servicio-al-cliente/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/el-big-data-una-oportunidad-para-mejorar-el-servicio-al-cliente/#respond Wed, 15 Apr 2015 10:38:30 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=17477

Big data son dos palabras cortas, pero con un gran impacto cuando se habla de innovación tecnológica en el sector financiero. De hecho, según los panelistas participantes en la segunda jornada del congreso Innovation in Payments, impulsado por CaixaBank, el World Savings and Retail Banks Institute (WSBI) y el European Savings Bank Group (ESBG), el big data está revolucionando la manera de hacer banca a lo largo y ancho del mundo.

Segunda jornada del congreso Innovation in Payments en Barcelona

Por otro lado, los panelistas participantes en el congreso insistieron en que, si el big data es capaz de mejorar la experiencia del cliente, también es una herramienta útil para aumentar la eficiencia de las entidades financieras, que pueden anticipar las necesidades de sus usuarios y diseñar productos totalmente acordes con sus gustos. Además, resulta ser una tecnología útil para reducir la “brecha” en el acceso al sector financiero que sufren algunos países (especialmente aquellos en vías de desarrollo).

El big data, por tanto, integrado con la tecnología móvil, que está más extendida en algunos continentes que Internet (como es el caso de África), puede impulsar y facilitar el acceso a productos financieros en estos países, donde la penetración de la banca es todavía baja.

Durante el congreso, estaba disponible para los visitantes una zona demostración con algunos de los gadgets y tecnología aplicada a los métodos de pago y servicios financieros más punteros del momento, como: métodos de pago contactless, NFC, pulsera, servicios bancarios con Google Glass, servicios financieros en el smartphone que obedecen órdenes de voz, sistema Ford Sync AppLink que integra servicios de localización de oficinas con la app de la entidad, etc. Algunos de estos servicios los hemos explicado en este blog en el apartado de innovación.

]]>

Big data son dos palabras cortas, pero con un gran impacto cuando se habla de innovación tecnológica en el sector financiero. De hecho, según los panelistas participantes en la segunda jornada del congreso Innovation in Payments, impulsado por CaixaBank, el World Savings and Retail Banks Institute (WSBI) y el European Savings Bank Group (ESBG), el big data está revolucionando la manera de hacer banca a lo largo y ancho del mundo.

Segunda jornada del congreso Innovation in Payments en Barcelona

Por otro lado, los panelistas participantes en el congreso insistieron en que, si el big data es capaz de mejorar la experiencia del cliente, también es una herramienta útil para aumentar la eficiencia de las entidades financieras, que pueden anticipar las necesidades de sus usuarios y diseñar productos totalmente acordes con sus gustos. Además, resulta ser una tecnología útil para reducir la “brecha” en el acceso al sector financiero que sufren algunos países (especialmente aquellos en vías de desarrollo).

El big data, por tanto, integrado con la tecnología móvil, que está más extendida en algunos continentes que Internet (como es el caso de África), puede impulsar y facilitar el acceso a productos financieros en estos países, donde la penetración de la banca es todavía baja.

Durante el congreso, estaba disponible para los visitantes una zona demostración con algunos de los gadgets y tecnología aplicada a los métodos de pago y servicios financieros más punteros del momento, como: métodos de pago contactless, NFC, pulsera, servicios bancarios con Google Glass, servicios financieros en el smartphone que obedecen órdenes de voz, sistema Ford Sync AppLink que integra servicios de localización de oficinas con la app de la entidad, etc. Algunos de estos servicios los hemos explicado en este blog en el apartado de innovación.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/el-big-data-una-oportunidad-para-mejorar-el-servicio-al-cliente/feed/ 0
Más cerca de un mundo sin efectivo https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/mas-cerca-de-un-mundo-sin-efectivo/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/mas-cerca-de-un-mundo-sin-efectivo/#respond Tue, 14 Apr 2015 10:58:37 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=17440

La revolución digital que vive el mundo desde el siglo XX ha impulsado una severa transformación de la realidad que conocemos y, muy especialmente, del sector financiero. Sobre todos estos cambios y los que vienen en el futuro es de lo que están debatiendo los principales expertos del mundo en el congreso Innovation in Payments, impulsado por CaixaBank, el World Savings and Retail Banks Institute (WSBI) y el European Savings Bank Group (ESBG).

Primera jornada del congreso Innovation in Payments en Barcelona

Uno de los puntos centrales de la primera jornada del congreso, celebrada el 13 de abril en el CaixaForum de Barcelona y que ha sido inaugurado por el vicepresidente de CaixaBank, Antonio Massanell, ha girado alrededor del fuerte impacto que los cambios tecnológicos han tenido sobre los sistemas de pago, donde las transacciones electrónicas ganan terreno año tras año a los pagos en efectivo.

De acuerdo con los panelistas participantes en la primera jornada, cada vez son más las personas en el mundo que pagan con tarjetas de crédito y débito en lugar de con moneda física. Las razones: inmediatez, comodidad y seguridad. No obstante, y aunque se espera que en el futuro continúen creciendo los pagos electrónicos, los asistentes al congreso WSBI afirman que es muy precipitado pensar que el uso de efectivo va a desaparecer. En el corto plazo, lo que se espera es que se consolide el uso de las tarjetas, especialmente contactless, en los pagos diarios de escaso importe. Este cambio se consolidará con el auge de las smart cities, de las que Barcelona es pionera. La capital catalana trabaja en colaboración con entidades como CaixaBank en la puesta en marcha de un sistema de pago contactless en toda su red de transporte, que agilizará y abaratará el transporte público.

Asimismo, junto al auge de los pagos con tarjeta, también se espera que se consoliden los pagos electrónicos a través del móvil y otros dispositivos portátiles, un sector en el que están irrumpiendo las grandes empresas de tecnología mundial.

Puedes seguir más información acerca del congreso usando #InnoPay en Twitter.

]]>

La revolución digital que vive el mundo desde el siglo XX ha impulsado una severa transformación de la realidad que conocemos y, muy especialmente, del sector financiero. Sobre todos estos cambios y los que vienen en el futuro es de lo que están debatiendo los principales expertos del mundo en el congreso Innovation in Payments, impulsado por CaixaBank, el World Savings and Retail Banks Institute (WSBI) y el European Savings Bank Group (ESBG).

Primera jornada del congreso Innovation in Payments en Barcelona

Uno de los puntos centrales de la primera jornada del congreso, celebrada el 13 de abril en el CaixaForum de Barcelona y que ha sido inaugurado por el vicepresidente de CaixaBank, Antonio Massanell, ha girado alrededor del fuerte impacto que los cambios tecnológicos han tenido sobre los sistemas de pago, donde las transacciones electrónicas ganan terreno año tras año a los pagos en efectivo.

De acuerdo con los panelistas participantes en la primera jornada, cada vez son más las personas en el mundo que pagan con tarjetas de crédito y débito en lugar de con moneda física. Las razones: inmediatez, comodidad y seguridad. No obstante, y aunque se espera que en el futuro continúen creciendo los pagos electrónicos, los asistentes al congreso WSBI afirman que es muy precipitado pensar que el uso de efectivo va a desaparecer. En el corto plazo, lo que se espera es que se consolide el uso de las tarjetas, especialmente contactless, en los pagos diarios de escaso importe. Este cambio se consolidará con el auge de las smart cities, de las que Barcelona es pionera. La capital catalana trabaja en colaboración con entidades como CaixaBank en la puesta en marcha de un sistema de pago contactless en toda su red de transporte, que agilizará y abaratará el transporte público.

Asimismo, junto al auge de los pagos con tarjeta, también se espera que se consoliden los pagos electrónicos a través del móvil y otros dispositivos portátiles, un sector en el que están irrumpiendo las grandes empresas de tecnología mundial.

Puedes seguir más información acerca del congreso usando #InnoPay en Twitter.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/mas-cerca-de-un-mundo-sin-efectivo/feed/ 0
”la Caixa” inicia el mayor lanzamiento comercial de Europa de pago con móvil NFC https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-caixa-inicia-el-mayor-lanzamiento-comercial-de-europa-de-pago-con-movil-nfc/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-caixa-inicia-el-mayor-lanzamiento-comercial-de-europa-de-pago-con-movil-nfc/#respond Mon, 16 Dec 2013 11:11:20 +0000 https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=14111

”la Caixa” inicia el servicio comercial de pago con móvil NFC (Near Field Communications), en lo que supone el mayor lanzamiento de Europa de esta tecnología. Este acuerdo cuenta con el apoyo de las principales empresas de telecomunicaciones del mercado (Telefónica, Vodafone y Orange), así como de Visa Europe. De esta forma, los clientes podrán pagar con el móvil cualquiera de sus compras.

Ventajas de este nuevo servicio:

  • Tener todas las tarjetas en el móvil de forma cómoda y segura, ya que estarán alojadas en la tarjeta SIM NFC (elemento seguro).
  • Más comodidad y facilidad de uso para realizar las compras.
  • Poder utilizar el servicio móvil NFC para compras en comercios con TPV “contactless” de todo el mundo.
  • Disponer de una aplicación que permite reunir todas las tarjetas en el móvil (no solo las financieras).
  • Mismo funcionamiento que el sistema de pago con las tarjetas “contactless”.

El cliente tendrá que disponer un teléfono móvil NFC y contratar online el servicio pago con el móvil. A través de la aplicación “wallet” que deberá estar instalada en el móvil, se iniciará el proceso de descarga automática de los datos de las tarjetas del cliente en la SIM NFC.

Lanzamiento

Se iniciará el servicio el próximo enero, con un lanzamiento entre clientes seleccionados de las tres operadoras que utilicen con frecuencia los pagos con tarjeta “contactless”. Está previsto que el sistema funcione de forma masiva en febrero de 2014, coincidiendo con la celebración del Mobile World Congress.

El pago con móvil puede realizarse en establecimientos comerciales que admitan pagos “contactless”.

Siempre con la garantía de seguridad CaixaProtect

El servicio contará con todas las garantías de seguridad de las tarjetas de la entidad. El servicio CaixaProtect asegura que el usuario está completamente cubierto ante cualquier uso de sus medios de pago electrónicos del que no sea responsable.

Más información en la Nota de Prensa

]]>

”la Caixa” inicia el servicio comercial de pago con móvil NFC (Near Field Communications), en lo que supone el mayor lanzamiento de Europa de esta tecnología. Este acuerdo cuenta con el apoyo de las principales empresas de telecomunicaciones del mercado (Telefónica, Vodafone y Orange), así como de Visa Europe. De esta forma, los clientes podrán pagar con el móvil cualquiera de sus compras.

Ventajas de este nuevo servicio:

  • Tener todas las tarjetas en el móvil de forma cómoda y segura, ya que estarán alojadas en la tarjeta SIM NFC (elemento seguro).
  • Más comodidad y facilidad de uso para realizar las compras.
  • Poder utilizar el servicio móvil NFC para compras en comercios con TPV “contactless” de todo el mundo.
  • Disponer de una aplicación que permite reunir todas las tarjetas en el móvil (no solo las financieras).
  • Mismo funcionamiento que el sistema de pago con las tarjetas “contactless”.

El cliente tendrá que disponer un teléfono móvil NFC y contratar online el servicio pago con el móvil. A través de la aplicación “wallet” que deberá estar instalada en el móvil, se iniciará el proceso de descarga automática de los datos de las tarjetas del cliente en la SIM NFC.

Lanzamiento

Se iniciará el servicio el próximo enero, con un lanzamiento entre clientes seleccionados de las tres operadoras que utilicen con frecuencia los pagos con tarjeta “contactless”. Está previsto que el sistema funcione de forma masiva en febrero de 2014, coincidiendo con la celebración del Mobile World Congress.

El pago con móvil puede realizarse en establecimientos comerciales que admitan pagos “contactless”.

Siempre con la garantía de seguridad CaixaProtect

El servicio contará con todas las garantías de seguridad de las tarjetas de la entidad. El servicio CaixaProtect asegura que el usuario está completamente cubierto ante cualquier uso de sus medios de pago electrónicos del que no sea responsable.

Más información en la Nota de Prensa

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-caixa-inicia-el-mayor-lanzamiento-comercial-de-europa-de-pago-con-movil-nfc/feed/ 0
Infografía: Evolución de los métodos de pago https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/infografia-evolucion-de-los-metodos-de-pago/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/infografia-evolucion-de-los-metodos-de-pago/#respond Fri, 15 Nov 2013 08:32:49 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=13891

Veintiocho siglos separan la aparición de las primeras monedas de la creación de las últimas apps para móvil que permiten el pago a través de dicho dispositivo. De los billetes a las tarjetas, pasando por los cajeros automáticos, los cheques e Internet, donde actualmente ya es posible realizar cualquier transacción. Un largo recorrido por la historia de la humanidad a través de la evolución del dinero y de los métodos de pago, en el cual “la Caixa” ha sido entidad pionera en nuestro país.

Clica en la imagen para ver más detalle

Del trueque al pago contactless

Clica en la imagen para ver más detalle

Otras infografías en Pinterest de ”la Caixa” – móviles

]]>

Veintiocho siglos separan la aparición de las primeras monedas de la creación de las últimas apps para móvil que permiten el pago a través de dicho dispositivo. De los billetes a las tarjetas, pasando por los cajeros automáticos, los cheques e Internet, donde actualmente ya es posible realizar cualquier transacción. Un largo recorrido por la historia de la humanidad a través de la evolución del dinero y de los métodos de pago, en el cual “la Caixa” ha sido entidad pionera en nuestro país.

Clica en la imagen para ver más detalle

Del trueque al pago contactless

Clica en la imagen para ver más detalle

Otras infografías en Pinterest de ”la Caixa” – móviles

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/infografia-evolucion-de-los-metodos-de-pago/feed/ 0