> VidaCaixa – El Blog de CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank El Blog de CaixaBank Fri, 21 Apr 2023 13:58:40 +0000 es-ES hourly 1 Ahorro y jubilación: Cuatro claves que debes tener en cuenta https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/ahorro-y-jubilacion-cuatro-claves-que-debes-tener-en-cuenta/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/ahorro-y-jubilacion-cuatro-claves-que-debes-tener-en-cuenta/#respond Wed, 14 Dec 2016 11:17:25 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=22667

¿A qué edad debo plantearme seriamente el ahorro para la jubilación? ¿Cómo puedo ahorrar de forma sencilla y controlada? ¿Cuánto debo tener ahorrado a los 30? ¿Y a los 40? ¿Qué cosas puedo hacer en el día a día para cultivar el ahorro?

En este post te ofrecemos una sencilla guía para resolver las dudas que a todos nos invaden cuando pensamos en un plan de pensiones.

1. Una jubilación tranquila.

El sistema de pensiones español atraviesa un momento complejo. Las proyecciones del INE aseguran que 1 de cada 3 ciudadanos tendrá más de 65 años en 2066. La pirámide poblacional se invierte progresivamente y es difícil pensar en que cuando llegue nuestra jubilación tendremos una pensión que nos permita vivir acorde a nuestras expectativas. Volviendo a la pregunta del millón: ¿cuánto debo ahorrar para tener una jubilación adecuada a mi proyecto de vida? VidaCaixa, basándose en un análisis de Rob Berger en la revista Forbes sobre el llamado Fondo de Libertad Financiera, le hizo esta pregunta a Enrique Borrajeros, presidente del Comité de Comunicación del European Financial Planning Association (EFPA). Siempre valorando las salvedades de cada caso, el experto estima que “una persona de 30 años con el objetivo de alcanzar 3.000 euros mensuales en jubilación deberá realizar aportaciones de 280€ e ir incrementando un 7% anual dicha aportación”.

¿Te interesa conocer tu caso particular? Puedes acceder al simulador de jubilación.

2. Las claves del ahorro

Antonio Trueba, director general de VidaCaixa, las resume en este vídeo de un minuto.

  • Tiempo: cuanto antes se empiece, mejor: “a los 65 años valdrá igual el ahorro que se hizo entre los 25 y los 35 que el realizado entre los 35 y 65”.
  • Constancia: al empezar el ahorro da la sensación de que se logra muy poco, pero desistir es un error. “Si se persevera, al final los pasos se van alargando”. Ahorrar cada mes como si fuera un gasto fijo es fundamental.
  • Rentabilidad: hay decenas de productos para decenas de clientes. La ayuda de los profesionales es básica para saber cuál se adecúa más a nuestras necesidades.

3. Herramientas básicas

  • El plan de pensiones: un producto de ahorro con ventajas fiscales que sirve como complemento a la pensión pública. Se pueden aportar un máximo de 8.000 euros anuales y la cantidad es deducible de la declaración de la renta.
  • El PIAS: siglas del plan de individual de ahorro sistemático, es una herramienta a largo plazo con interés garantizado. Su límite de aportación es el mismo, sin embargo, la diferencia es que el máximo para contribuir a lo largo de vida del producto son 240.000 euros. Se puede disponer del dinero siempre que queramos, sin embargo, el impacto fiscal solo se obtendrá al retirar el dinero.
  • SIALP: el seguro de ahorro individual a largo plazo es un producto ideado para personas que quieren ahorrar durante al menos cinco años. Pasado este periodo se pueden rescatar las aportaciones realizadas con exenciones tributarias de los rendimientos. La diferencia con el PIAS es que no existe ningún tope histórico de aportación y, además, tiene más flexibilidad que el PIAS: se pueden aportar desde 6 euros al mes y la herramienta cuenta con liquidez inmediata sin penalización.

4. Los pequeños detalles

Muchos expertos sostienen que pequeñas acciones en nuestro día a día pueden llevar emparejado un ahorro considerable: llevar la comida al trabajo, revisar los contratos de suministros, reconsiderar las tarifas del smartphone o la televisión, plantearse ir al gimnasio si no asistimos con regularidad o ir andando o en bici a los sitios… pueden suponer hasta 600€ de ahorro cada mes.

Esto es una guía de rápida lectura para el ahorrador. Si te interesa descubrir información más específica, visita el blog de VidaCaixa.

]]>

¿A qué edad debo plantearme seriamente el ahorro para la jubilación? ¿Cómo puedo ahorrar de forma sencilla y controlada? ¿Cuánto debo tener ahorrado a los 30? ¿Y a los 40? ¿Qué cosas puedo hacer en el día a día para cultivar el ahorro?

En este post te ofrecemos una sencilla guía para resolver las dudas que a todos nos invaden cuando pensamos en un plan de pensiones.

1. Una jubilación tranquila.

El sistema de pensiones español atraviesa un momento complejo. Las proyecciones del INE aseguran que 1 de cada 3 ciudadanos tendrá más de 65 años en 2066. La pirámide poblacional se invierte progresivamente y es difícil pensar en que cuando llegue nuestra jubilación tendremos una pensión que nos permita vivir acorde a nuestras expectativas. Volviendo a la pregunta del millón: ¿cuánto debo ahorrar para tener una jubilación adecuada a mi proyecto de vida? VidaCaixa, basándose en un análisis de Rob Berger en la revista Forbes sobre el llamado Fondo de Libertad Financiera, le hizo esta pregunta a Enrique Borrajeros, presidente del Comité de Comunicación del European Financial Planning Association (EFPA). Siempre valorando las salvedades de cada caso, el experto estima que “una persona de 30 años con el objetivo de alcanzar 3.000 euros mensuales en jubilación deberá realizar aportaciones de 280€ e ir incrementando un 7% anual dicha aportación”.

¿Te interesa conocer tu caso particular? Puedes acceder al simulador de jubilación.

2. Las claves del ahorro

Antonio Trueba, director general de VidaCaixa, las resume en este vídeo de un minuto.

  • Tiempo: cuanto antes se empiece, mejor: “a los 65 años valdrá igual el ahorro que se hizo entre los 25 y los 35 que el realizado entre los 35 y 65”.
  • Constancia: al empezar el ahorro da la sensación de que se logra muy poco, pero desistir es un error. “Si se persevera, al final los pasos se van alargando”. Ahorrar cada mes como si fuera un gasto fijo es fundamental.
  • Rentabilidad: hay decenas de productos para decenas de clientes. La ayuda de los profesionales es básica para saber cuál se adecúa más a nuestras necesidades.

3. Herramientas básicas

  • El plan de pensiones: un producto de ahorro con ventajas fiscales que sirve como complemento a la pensión pública. Se pueden aportar un máximo de 8.000 euros anuales y la cantidad es deducible de la declaración de la renta.
  • El PIAS: siglas del plan de individual de ahorro sistemático, es una herramienta a largo plazo con interés garantizado. Su límite de aportación es el mismo, sin embargo, la diferencia es que el máximo para contribuir a lo largo de vida del producto son 240.000 euros. Se puede disponer del dinero siempre que queramos, sin embargo, el impacto fiscal solo se obtendrá al retirar el dinero.
  • SIALP: el seguro de ahorro individual a largo plazo es un producto ideado para personas que quieren ahorrar durante al menos cinco años. Pasado este periodo se pueden rescatar las aportaciones realizadas con exenciones tributarias de los rendimientos. La diferencia con el PIAS es que no existe ningún tope histórico de aportación y, además, tiene más flexibilidad que el PIAS: se pueden aportar desde 6 euros al mes y la herramienta cuenta con liquidez inmediata sin penalización.

4. Los pequeños detalles

Muchos expertos sostienen que pequeñas acciones en nuestro día a día pueden llevar emparejado un ahorro considerable: llevar la comida al trabajo, revisar los contratos de suministros, reconsiderar las tarifas del smartphone o la televisión, plantearse ir al gimnasio si no asistimos con regularidad o ir andando o en bici a los sitios… pueden suponer hasta 600€ de ahorro cada mes.

Esto es una guía de rápida lectura para el ahorrador. Si te interesa descubrir información más específica, visita el blog de VidaCaixa.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/ahorro-y-jubilacion-cuatro-claves-que-debes-tener-en-cuenta/feed/ 0
La fiesta de los fondos https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-fiesta-de-los-fondos/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-fiesta-de-los-fondos/#respond Fri, 19 Mar 2010 11:45:00 +0000 admin https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-fiesta-de-los-fondos.html

Un año más, y ya van 21, el periódico económico Expansión ha entregado sus tradicionales Premios Salmón a los mejores fondos de inversión del año. En esta edición, Expansión ha compartido la organización con la consultora financiera Interactiva Data, junto a la que ha concedido más de cuarenta premios a los mejores fondos, gestoras y planes de pensiones. Los galardones se conceden en función de los resultados, teniendo en cuenta criterios de rentabilidad y de riesgo.

InverCaixa, la gestora de fondos de “la Caixa”, además de contar con el fondo de inversión con la mayor rentabilidad de 2009 –el FonCaixa Bolsa España 150–, fue galardona con el Premio al Mejor Fondo Nacional de Renta Fija para el FonCaixa Privada Fondo. El premio, entregado por los responsables de Expansión e Interactive Data, fue recogido por Carmen Lumbreras, directora de Renta Fija de InverCaixa.

En esta edición, los premios han reconocido también dos firmas caracterizadas por realizar una gestión activa de sus carteras, como Bestinver y Carmignac. En general, durante el acto, la impresión más extendida, respecto a los rendimientos de fondos de inversión, fue la de un 2010 prometedor, tanto para los inversores como para las gestoras.

Por otro lado, los organizadores han otorgado a VidaCaixa, filial de SegurCaixa Holding, los Premios a la Mejor Gestora de Planes de Pensiones en las categorías de Renta Fija y de Mixtos. Asimismo, su plan de pensiones “PlanCaixa Delegación” ha sido premiado como Mejor Plan de Pensiones del año 2009 en la categoría de Mixtos.

Fuente: Expansión
]]>

Un año más, y ya van 21, el periódico económico Expansión ha entregado sus tradicionales Premios Salmón a los mejores fondos de inversión del año. En esta edición, Expansión ha compartido la organización con la consultora financiera Interactiva Data, junto a la que ha concedido más de cuarenta premios a los mejores fondos, gestoras y planes de pensiones. Los galardones se conceden en función de los resultados, teniendo en cuenta criterios de rentabilidad y de riesgo.

InverCaixa, la gestora de fondos de “la Caixa”, además de contar con el fondo de inversión con la mayor rentabilidad de 2009 –el FonCaixa Bolsa España 150–, fue galardona con el Premio al Mejor Fondo Nacional de Renta Fija para el FonCaixa Privada Fondo. El premio, entregado por los responsables de Expansión e Interactive Data, fue recogido por Carmen Lumbreras, directora de Renta Fija de InverCaixa.

En esta edición, los premios han reconocido también dos firmas caracterizadas por realizar una gestión activa de sus carteras, como Bestinver y Carmignac. En general, durante el acto, la impresión más extendida, respecto a los rendimientos de fondos de inversión, fue la de un 2010 prometedor, tanto para los inversores como para las gestoras.

Por otro lado, los organizadores han otorgado a VidaCaixa, filial de SegurCaixa Holding, los Premios a la Mejor Gestora de Planes de Pensiones en las categorías de Renta Fija y de Mixtos. Asimismo, su plan de pensiones “PlanCaixa Delegación” ha sido premiado como Mejor Plan de Pensiones del año 2009 en la categoría de Mixtos.

Fuente: Expansión
]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/la-fiesta-de-los-fondos/feed/ 0