> web – El Blog de CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank El Blog de CaixaBank Fri, 21 Apr 2023 13:58:40 +0000 es-ES hourly 1 ¿Qué estudios te preparan mejor para la era digital? https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/que-estudios-te-preparan-mejor-para-la-era-digital/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/que-estudios-te-preparan-mejor-para-la-era-digital/#respond Tue, 18 Aug 2020 15:43:39 +0000 CaixaBank CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=38774

Con la llegada de la era digital, los perfiles más necesarios en el mercado laboral difieren por completo de los solicitados más frecuentemente décadas atrás. Según la Guía del Mercado Laboral 2019 de la consultoría de selección de personal Hays, realizada a partir de una encuesta a 1.300 empresas y otra a 5.600 trabajadores, los profesionales formados en ventas, marketing e informática son actualmente los más demandados entre las empresas españolas. Son datos a tener en cuenta en el momento de elegir los estudios postobligatorios, una decisión en la que también influye, lógicamente, la vocación de los jóvenes, a la que no deben renunciar de entrada.

Según un informe de Manpower, el 44 % de las grandes empresas españolas reconoce tener dificultades para atraer a profesionales de perfil digital. Esta escasez, junto con los constantes avances tecnológicos, hace que los estudios con más futuro sean aquellos que proporcionan conocimientos digitales y, por tanto, preparan mejor a los futuros profesionales para trabajar en los tiempos de Internet.

Actualmente, algunos de los perfiles laborales más demandados son:

Programador web

Las páginas web determinan hoy la identidad digital, la relación con los clientes y la competitividad de las empresas. En función de la imagen que ofrezcan a través de este espacio virtual, su visibilidad y sus beneficios pueden incrementarse o, en el peor de los casos, fracasar. Ante esta evidencia, el mercado laboral demanda profesionales con estudios en programación web, un tipo de formación creada para aprender a diseñar, codificar y mantener páginas web ofreciendo así uno de los servicios digitales que precisan y precisarán prácticamente todas las empresas.

Experto en Social Media

Las redes sociales se han convertido en el espacio predilecto de todas las empresas que tratan de aumentar sus ventas, los medios de comunicación que aspiran a crecer en visitas o las entidades que tienen el propósito de visibilizar las causas por las que trabajan o los servicios que ofrecen. La notable repercusión que tienen en sus resultados conlleva que, en el imaginario colectivo, se haya instalado la premisa: “si no estás en las redes sociales, no existes”. Por ello, los estudios en Social Media están diseñados para aprender a generar los contenidos que más atraen a los internautas y establecer la forma más óptima de gestionar los espacios publicitarios de las redes sociales, entre varios otros aspectos.

Ejecutivo en marketing digital y e-commerce

Cada vez es más frecuente comprar por Internet. Según el Observatorio Cetelem de e-Commerce, el 10 % de los consumidores realizó en 2017 varias compras a la semana frente al 8 % de 2016. Esta tendencia ha supuesto un auge de la figura de experto en e-commerce, pues cada vez es más importante saber llegar a esos consumidores que en rara ocasión pisan las tiendas físicas. Los estudios en marketing digital y e-commerce están diseñados para aprender las posibilidades que ofrece Internet a la hora de desarrollar marcas, tanto corporativas como personales, con el objetivo final de aumentar los beneficios de una compañía. Un experto en marketing digital está preparado para elaborar la estrategia que gestione la reputación de una empresa en Internet y para posicionar una marca en los principales buscadores.

Ingeniero informático

En la última década, las aplicaciones móviles han sido una parte muy importante del comportamiento digital de los usuarios que las utilizan, por ejemplo, para hacer una transferencia bancaria, realizar compras o encontrar piso. Una realidad que es posible gracias a los estudios en Ingeniería Informática, que enseñan a desarrollar aplicaciones para un mundo que, según indica el Informe Cisco VNI sobre Tráfico Global de Datos Móviles 2015-2020, dispondrá de 5.500 millones de dispositivos móviles. Es decir, el 70 % de la población mundial tendrá un móvil con el que utilizará diferentes aplicaciones.

Ingeniero en Electrónica Industrial y Automática

Robots niñera y robots de asistencia para ancianos empiezan a formar parte del día a día en China y Japón, demostrando que la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el funcionamiento cotidiano de la sociedad para quedarse. Los estudios en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática enseñan a contribuir a su desarrollo, de manera que, en el futuro, la cotidianidad de las personas será notablemente más confortable que ahora.

Décadas atrás, la mayoría de estos perfiles profesionales no existían; la formación ha tenido que seguir el ritmo frenético de las innovaciones tecnológicas. Ahora, quienes logren adelantarse al futuro serán mucho más competitivos en un mercado laboral cada vez más global, que exige mejor preparación y más versatilidad.

]]>

Con la llegada de la era digital, los perfiles más necesarios en el mercado laboral difieren por completo de los solicitados más frecuentemente décadas atrás. Según la Guía del Mercado Laboral 2019 de la consultoría de selección de personal Hays, realizada a partir de una encuesta a 1.300 empresas y otra a 5.600 trabajadores, los profesionales formados en ventas, marketing e informática son actualmente los más demandados entre las empresas españolas. Son datos a tener en cuenta en el momento de elegir los estudios postobligatorios, una decisión en la que también influye, lógicamente, la vocación de los jóvenes, a la que no deben renunciar de entrada.

Según un informe de Manpower, el 44 % de las grandes empresas españolas reconoce tener dificultades para atraer a profesionales de perfil digital. Esta escasez, junto con los constantes avances tecnológicos, hace que los estudios con más futuro sean aquellos que proporcionan conocimientos digitales y, por tanto, preparan mejor a los futuros profesionales para trabajar en los tiempos de Internet.

Actualmente, algunos de los perfiles laborales más demandados son:

Programador web

Las páginas web determinan hoy la identidad digital, la relación con los clientes y la competitividad de las empresas. En función de la imagen que ofrezcan a través de este espacio virtual, su visibilidad y sus beneficios pueden incrementarse o, en el peor de los casos, fracasar. Ante esta evidencia, el mercado laboral demanda profesionales con estudios en programación web, un tipo de formación creada para aprender a diseñar, codificar y mantener páginas web ofreciendo así uno de los servicios digitales que precisan y precisarán prácticamente todas las empresas.

Experto en Social Media

Las redes sociales se han convertido en el espacio predilecto de todas las empresas que tratan de aumentar sus ventas, los medios de comunicación que aspiran a crecer en visitas o las entidades que tienen el propósito de visibilizar las causas por las que trabajan o los servicios que ofrecen. La notable repercusión que tienen en sus resultados conlleva que, en el imaginario colectivo, se haya instalado la premisa: “si no estás en las redes sociales, no existes”. Por ello, los estudios en Social Media están diseñados para aprender a generar los contenidos que más atraen a los internautas y establecer la forma más óptima de gestionar los espacios publicitarios de las redes sociales, entre varios otros aspectos.

Ejecutivo en marketing digital y e-commerce

Cada vez es más frecuente comprar por Internet. Según el Observatorio Cetelem de e-Commerce, el 10 % de los consumidores realizó en 2017 varias compras a la semana frente al 8 % de 2016. Esta tendencia ha supuesto un auge de la figura de experto en e-commerce, pues cada vez es más importante saber llegar a esos consumidores que en rara ocasión pisan las tiendas físicas. Los estudios en marketing digital y e-commerce están diseñados para aprender las posibilidades que ofrece Internet a la hora de desarrollar marcas, tanto corporativas como personales, con el objetivo final de aumentar los beneficios de una compañía. Un experto en marketing digital está preparado para elaborar la estrategia que gestione la reputación de una empresa en Internet y para posicionar una marca en los principales buscadores.

Ingeniero informático

En la última década, las aplicaciones móviles han sido una parte muy importante del comportamiento digital de los usuarios que las utilizan, por ejemplo, para hacer una transferencia bancaria, realizar compras o encontrar piso. Una realidad que es posible gracias a los estudios en Ingeniería Informática, que enseñan a desarrollar aplicaciones para un mundo que, según indica el Informe Cisco VNI sobre Tráfico Global de Datos Móviles 2015-2020, dispondrá de 5.500 millones de dispositivos móviles. Es decir, el 70 % de la población mundial tendrá un móvil con el que utilizará diferentes aplicaciones.

Ingeniero en Electrónica Industrial y Automática

Robots niñera y robots de asistencia para ancianos empiezan a formar parte del día a día en China y Japón, demostrando que la inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en el funcionamiento cotidiano de la sociedad para quedarse. Los estudios en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática enseñan a contribuir a su desarrollo, de manera que, en el futuro, la cotidianidad de las personas será notablemente más confortable que ahora.

Décadas atrás, la mayoría de estos perfiles profesionales no existían; la formación ha tenido que seguir el ritmo frenético de las innovaciones tecnológicas. Ahora, quienes logren adelantarse al futuro serán mucho más competitivos en un mercado laboral cada vez más global, que exige mejor preparación y más versatilidad.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/que-estudios-te-preparan-mejor-para-la-era-digital/feed/ 0
Quiero iniciar un negocio on-line: ¿qué necesito? https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/quiero-iniciar-un-negocio-on-line-que-necesito/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/quiero-iniciar-un-negocio-on-line-que-necesito/#respond Thu, 13 Dec 2018 10:50:51 +0000 CaixaBank CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=28219

¿Te gustaría emprender? ¿Has pensado en un negocio on-line? Ahora tienes la oportunidad. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 32% de los españoles ha comprado alguna vez a través de internet en los últimos meses. Y ahí podría haber estado tu propuesta. No importa el sector: los ciudadanos tienen, cada vez más, una vida virtual paralela a la real. Desde la alimentación hasta los créditos, una parte importante del consumo se hace ya desde la pantalla del móvil.

Internet ofrece grandes oportunidades de negocio y, solo con un poco de ilusión, dedicación, esfuerzo y pasión por las nuevas tecnologías, puedes iniciar una aventura empresarial a través de la red.

¿Lo primero? Sentar bien las bases

Un negocio es algo serio. Por eso, desarrollar un proyecto en el mundo digital supone, igual que para un negocio físico, establecer bien las bases sobre las que se sustentará cualquier decisión que tomes.

El plan de empresa será la biblia a seguir. Ahí indicarás qué objetivos y estrategias tienes y cómo convertirás tu idea en realidad. También será necesario un plan de marketing que guie las acciones de comunicación para llegar al público objetivo. ¿Qué les dirás? ¿A través de qué canales? Eso lo decidirás en este documento.

No es menos importante diseñar un plan de ventas para detallar la parte comercial. Y un plan financiero te ayudará a calcular qué fondos son necesarios, los gastos previstos y las fuentes de ingresos que te permitirán llegar al equilibrio y empezar a obtener beneficios.

También debes tener muy en cuenta, antes de arrancar un proyecto a través de internet, cuestiones relacionadas con la organización, los recursos humanos y los aspectos legales. La nueva normativa que regula la protección de datos de los ciudadanos europeos (Reglamento General de Protección de Datos) es más exigente que nunca y requiere mayor atención para trabajar sin sorpresas —o sustos— legales.

La tecnología al servicio del negocio on-line

Como no puede ser de otra manera, el equipamiento tecnológico es fundamental a la hora de montar tu negocio en la red. Los emprendedores de tiendas virtuales o proyectos digitales cuentan con un sinfín de plataformas y servicios para desarrollar sus empresas.

  • Página web. Tener una web es como alquilar un local en el mundo físico. Es sinónimo de estar ahí. Publicar la web es subir la persiana. Aunque, en este caso, la venta está abierta 24 horas y los clientes proceden de cualquier parte del mundo.

En esta web figurará la información necesaria para presentar tu empresa. Cuantos más datos incluyas, mejor. Así le darás más motivos al usuario para que confíe en ti. La web también ofrecerá el catálogo de productos que se venden. ¡Es el escaparate!

Para montar este punto de venta on-line será necesario reservar un nombre de dominio y contratar un alojamiento donde instalar un gestor de contenidos y un gestor de la tienda. Algunos nombres de herramientas muy conocidas son WooCommerce en WordPress, Prestashop o Magento, aunque hay muchas más. En este punto es muy importante posicionar los contenidos de tu web para que los consumidores encuentren tus productos cuando realicen determinadas búsquedas en la red. La manera más eficiente de conseguirlo es haciendo un buen tratamiento del SEO (Search Engine Optimization) de tus contenidos, para lo cual tienes que titularlos y etiquetarlos correctamente en el CMS que utilices para darles mayor visibilidad en los motores de búsqueda utilizando determinadas palabras clave. Una herramienta muy útil para hacerlo es Google Trends, donde podrás localizar los términos de búsqueda más habituales. También puedes reservar parte de tu presupuesto de marketing para invertir en servicios de SEM (Search Engine Marqueting), que sitúan tus contenidos como anuncios en las búsquedas relacionadas con los productos o servicios que comercializas.

  • Una de las barreras más frecuentes de entrada de los consumidores en el comercio on-line son los recelos sobre la fiabilidad de los proveedores y la calidad de los productos. Para vencerlos es importante establecer una política clara de devoluciones en caso de desacuerdo por parte del comprador. Cuanto más contundente y automática sea esta política, más confianza se genera. También es importante adquirir desde el inicio algún sello de confianza. El más conocido en España es confianzaonline. Igualmente, es determinante una buena política de transparencia en lo que se refiere a los datos de la empresa: nombre, inscripción el Registro, domicilio físico, etc.
  • Pasarela de pago. Para recibir ingresos debes configurar un sistema fácil de usar y fiable para que los clientes puedan pagar el total del carrito. En este caso puedes contar con PayPal y con el TPV virtual de tu banco. Existen muchas opciones para cobrar a los clientes desde tu web, como las soluciones que ofrece Addon Payments, la solución de pago de CaixaBank para ayudar a los comercios a incrementar sus ventas por internet.
  • Atención al cliente. El trato con el cliente marcará la diferencia entre adquirir productos y servicios a través de tu web o hacerlo en otra. Por eso, no hay que olvidarse de prestar especial atención a la relación con los clientes. Es interesante contratar un CRM que facilite la gestión de todos los datos que acumularás y las comunicaciones con ellos. Además, es imprescindible una estrategia de e-mail marketing que vaya acompañada de una herramienta potente para ejecutarla. En este apartado, en el comercio on-line es crítico solventar bien la logística para la entrega de los productos. Hay que combinar rapidez, fiabilidad, costes reducidos y flexibilidad en la entrega. Lo más recomendable es llegar a un acuerdo con una empresa de mensajería negociando el total del volumen de negocio que se les pueda ofrecer pero siempre pensando en el tipo de comprador que normalmente no está en casa ni tiene mucho tiempo para las recogidas.
  • Redes sociales. En los últimos años, las redes sociales han entrado en la vida de la gente e, incluso, la han invadido. No se entiende el desarrollo de un proyecto digital sin la participación y comunicación a través de Facebook, Twitter o Instagram. Allí es donde se tirará el anzuelo que llevará a los clientes hacia el escaparate para que acabe usando la pasarela de pago. Es ideal trabajar la estrategia de redes sociales con herramientas que ayudan en la gestión, como Hootsuite, TweetDeck o Metricool.
  • Analítica. En el entorno digital, es muy importante establecer unos buenos sistemas de control interno que nos permitan medir el impacto de las acciones de marketing y, especialmente, el retorno de las inversiones. Google Analytics es en este momento la herramienta más popular para medir los KPI (Indicadores Clave de Rendimiento) de cualquier negocio on-line y que permite controlar tanto el rendimiento de las inversiones como el comportamiento de los clientes.

El emprendedor aventurero que tiene una idea y se lanza al mundo digital para hacerla evolucionar y ganar dinero con internet deberá convivir con muchas dificultades. Por eso, es recomendable buscar los mejores proveedores y un buen socio como, por ejemplo, Comercia Global Payments, que dispone de especialistas expertos en e-commerce que ayudan a encontrar las mejores soluciones. ¿Por qué no dejarse ayudar?

]]>

¿Te gustaría emprender? ¿Has pensado en un negocio on-line? Ahora tienes la oportunidad. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 32% de los españoles ha comprado alguna vez a través de internet en los últimos meses. Y ahí podría haber estado tu propuesta. No importa el sector: los ciudadanos tienen, cada vez más, una vida virtual paralela a la real. Desde la alimentación hasta los créditos, una parte importante del consumo se hace ya desde la pantalla del móvil.

Internet ofrece grandes oportunidades de negocio y, solo con un poco de ilusión, dedicación, esfuerzo y pasión por las nuevas tecnologías, puedes iniciar una aventura empresarial a través de la red.

¿Lo primero? Sentar bien las bases

Un negocio es algo serio. Por eso, desarrollar un proyecto en el mundo digital supone, igual que para un negocio físico, establecer bien las bases sobre las que se sustentará cualquier decisión que tomes.

El plan de empresa será la biblia a seguir. Ahí indicarás qué objetivos y estrategias tienes y cómo convertirás tu idea en realidad. También será necesario un plan de marketing que guie las acciones de comunicación para llegar al público objetivo. ¿Qué les dirás? ¿A través de qué canales? Eso lo decidirás en este documento.

No es menos importante diseñar un plan de ventas para detallar la parte comercial. Y un plan financiero te ayudará a calcular qué fondos son necesarios, los gastos previstos y las fuentes de ingresos que te permitirán llegar al equilibrio y empezar a obtener beneficios.

También debes tener muy en cuenta, antes de arrancar un proyecto a través de internet, cuestiones relacionadas con la organización, los recursos humanos y los aspectos legales. La nueva normativa que regula la protección de datos de los ciudadanos europeos (Reglamento General de Protección de Datos) es más exigente que nunca y requiere mayor atención para trabajar sin sorpresas —o sustos— legales.

La tecnología al servicio del negocio on-line

Como no puede ser de otra manera, el equipamiento tecnológico es fundamental a la hora de montar tu negocio en la red. Los emprendedores de tiendas virtuales o proyectos digitales cuentan con un sinfín de plataformas y servicios para desarrollar sus empresas.

  • Página web. Tener una web es como alquilar un local en el mundo físico. Es sinónimo de estar ahí. Publicar la web es subir la persiana. Aunque, en este caso, la venta está abierta 24 horas y los clientes proceden de cualquier parte del mundo.

En esta web figurará la información necesaria para presentar tu empresa. Cuantos más datos incluyas, mejor. Así le darás más motivos al usuario para que confíe en ti. La web también ofrecerá el catálogo de productos que se venden. ¡Es el escaparate!

Para montar este punto de venta on-line será necesario reservar un nombre de dominio y contratar un alojamiento donde instalar un gestor de contenidos y un gestor de la tienda. Algunos nombres de herramientas muy conocidas son WooCommerce en WordPress, Prestashop o Magento, aunque hay muchas más. En este punto es muy importante posicionar los contenidos de tu web para que los consumidores encuentren tus productos cuando realicen determinadas búsquedas en la red. La manera más eficiente de conseguirlo es haciendo un buen tratamiento del SEO (Search Engine Optimization) de tus contenidos, para lo cual tienes que titularlos y etiquetarlos correctamente en el CMS que utilices para darles mayor visibilidad en los motores de búsqueda utilizando determinadas palabras clave. Una herramienta muy útil para hacerlo es Google Trends, donde podrás localizar los términos de búsqueda más habituales. También puedes reservar parte de tu presupuesto de marketing para invertir en servicios de SEM (Search Engine Marqueting), que sitúan tus contenidos como anuncios en las búsquedas relacionadas con los productos o servicios que comercializas.

  • Una de las barreras más frecuentes de entrada de los consumidores en el comercio on-line son los recelos sobre la fiabilidad de los proveedores y la calidad de los productos. Para vencerlos es importante establecer una política clara de devoluciones en caso de desacuerdo por parte del comprador. Cuanto más contundente y automática sea esta política, más confianza se genera. También es importante adquirir desde el inicio algún sello de confianza. El más conocido en España es confianzaonline. Igualmente, es determinante una buena política de transparencia en lo que se refiere a los datos de la empresa: nombre, inscripción el Registro, domicilio físico, etc.
  • Pasarela de pago. Para recibir ingresos debes configurar un sistema fácil de usar y fiable para que los clientes puedan pagar el total del carrito. En este caso puedes contar con PayPal y con el TPV virtual de tu banco. Existen muchas opciones para cobrar a los clientes desde tu web, como las soluciones que ofrece Addon Payments, la solución de pago de CaixaBank para ayudar a los comercios a incrementar sus ventas por internet.
  • Atención al cliente. El trato con el cliente marcará la diferencia entre adquirir productos y servicios a través de tu web o hacerlo en otra. Por eso, no hay que olvidarse de prestar especial atención a la relación con los clientes. Es interesante contratar un CRM que facilite la gestión de todos los datos que acumularás y las comunicaciones con ellos. Además, es imprescindible una estrategia de e-mail marketing que vaya acompañada de una herramienta potente para ejecutarla. En este apartado, en el comercio on-line es crítico solventar bien la logística para la entrega de los productos. Hay que combinar rapidez, fiabilidad, costes reducidos y flexibilidad en la entrega. Lo más recomendable es llegar a un acuerdo con una empresa de mensajería negociando el total del volumen de negocio que se les pueda ofrecer pero siempre pensando en el tipo de comprador que normalmente no está en casa ni tiene mucho tiempo para las recogidas.
  • Redes sociales. En los últimos años, las redes sociales han entrado en la vida de la gente e, incluso, la han invadido. No se entiende el desarrollo de un proyecto digital sin la participación y comunicación a través de Facebook, Twitter o Instagram. Allí es donde se tirará el anzuelo que llevará a los clientes hacia el escaparate para que acabe usando la pasarela de pago. Es ideal trabajar la estrategia de redes sociales con herramientas que ayudan en la gestión, como Hootsuite, TweetDeck o Metricool.
  • Analítica. En el entorno digital, es muy importante establecer unos buenos sistemas de control interno que nos permitan medir el impacto de las acciones de marketing y, especialmente, el retorno de las inversiones. Google Analytics es en este momento la herramienta más popular para medir los KPI (Indicadores Clave de Rendimiento) de cualquier negocio on-line y que permite controlar tanto el rendimiento de las inversiones como el comportamiento de los clientes.

El emprendedor aventurero que tiene una idea y se lanza al mundo digital para hacerla evolucionar y ganar dinero con internet deberá convivir con muchas dificultades. Por eso, es recomendable buscar los mejores proveedores y un buen socio como, por ejemplo, Comercia Global Payments, que dispone de especialistas expertos en e-commerce que ayudan a encontrar las mejores soluciones. ¿Por qué no dejarse ayudar?

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/quiero-iniciar-un-negocio-on-line-que-necesito/feed/ 0
CaixaBank está de estreno: descubre su nueva página web https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-esta-de-estreno-descubre-su-nueva-pagina-web/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-esta-de-estreno-descubre-su-nueva-pagina-web/#respond Thu, 24 Nov 2016 07:08:01 +0000 CaixaBank CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=22423

Vivimos en la era de la digitalización. Nuevas formas de interacción y comunicación que exigen nuevos formatos y contenidos. En CaixaBank nos hemos sumado a estas nuevas tendencias y, esta vez, lo hemos hecho a lo grande: ¡estrenamos nueva página web!

El principal objetivo de esta renovación es mejorar vuestra experiencia de navegación para que sea más sencilla, visual e intuitiva, de manera que los usuarios puedan encontrar lo que buscan lo más rápidamente posible. ¿Pero cómo lo hemos hecho?

Principales novedades

Dar respuesta e información relevante a las necesidades de información de los usuarios sobre productos y servicios, así como la localización de oficinas y consultas de ayuda habituales de una forma más estructurada, ha sido uno de los principales objetivos de la nueva web. Por ello, se ha potenciado el buscador de información.

Además, para que la navegación sea más intuitiva y visual, se personalizarán los contenidos en base a las preferencias del usuario basadas en su navegación para, de este modo, cubrir sus necesidades habituales.

Otra de las novedades más relevantes es el acceso a Línea Abierta. Estará ubicada en la parte superior derecha de la pantalla, en un menú que permanecerá fijo y accesible para el usuario sea cual sea la sección del sitio web que esté consultando. Esta reubicación irá acompañada de una nueva imagen de Línea Abierta, con un diseño actual, homogéneo y simple, para mejorar la experiencia digital en línea con las últimas tendencias.

Finalmente, hay que destacar también que los contenidos están perfectamente adaptados a cualquier tipo de dispositivo (smartphone, tablet, PC, etc.).

Los protagonistas del proyecto: más de 500 clientes

El resultado de esta web no hubiera sido posible sin la colaboración de más de 500 clientes que han participado en la creación de este proyecto en diferentes etapas del desarrollo. Se trata de un proyecto de “innovación compartida” entre CaixaBank y sus clientes, en el cual juntos han determinado la organización del contenido y la definición del nuevo diseño de la web.

Ahora que ya te lo hemos contado… solo falta que lo descubras por ti mismo. ¡Te esperamos!

]]>

Vivimos en la era de la digitalización. Nuevas formas de interacción y comunicación que exigen nuevos formatos y contenidos. En CaixaBank nos hemos sumado a estas nuevas tendencias y, esta vez, lo hemos hecho a lo grande: ¡estrenamos nueva página web!

El principal objetivo de esta renovación es mejorar vuestra experiencia de navegación para que sea más sencilla, visual e intuitiva, de manera que los usuarios puedan encontrar lo que buscan lo más rápidamente posible. ¿Pero cómo lo hemos hecho?

Principales novedades

Dar respuesta e información relevante a las necesidades de información de los usuarios sobre productos y servicios, así como la localización de oficinas y consultas de ayuda habituales de una forma más estructurada, ha sido uno de los principales objetivos de la nueva web. Por ello, se ha potenciado el buscador de información.

Además, para que la navegación sea más intuitiva y visual, se personalizarán los contenidos en base a las preferencias del usuario basadas en su navegación para, de este modo, cubrir sus necesidades habituales.

Otra de las novedades más relevantes es el acceso a Línea Abierta. Estará ubicada en la parte superior derecha de la pantalla, en un menú que permanecerá fijo y accesible para el usuario sea cual sea la sección del sitio web que esté consultando. Esta reubicación irá acompañada de una nueva imagen de Línea Abierta, con un diseño actual, homogéneo y simple, para mejorar la experiencia digital en línea con las últimas tendencias.

Finalmente, hay que destacar también que los contenidos están perfectamente adaptados a cualquier tipo de dispositivo (smartphone, tablet, PC, etc.).

Los protagonistas del proyecto: más de 500 clientes

El resultado de esta web no hubiera sido posible sin la colaboración de más de 500 clientes que han participado en la creación de este proyecto en diferentes etapas del desarrollo. Se trata de un proyecto de “innovación compartida” entre CaixaBank y sus clientes, en el cual juntos han determinado la organización del contenido y la definición del nuevo diseño de la web.

Ahora que ya te lo hemos contado… solo falta que lo descubras por ti mismo. ¡Te esperamos!

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-esta-de-estreno-descubre-su-nueva-pagina-web/feed/ 0
.lacaixa, el nuevo dominio propio de ”la Caixa” https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/lacaixa-el-nuevo-dominio-propio-de-la-caixa/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/lacaixa-el-nuevo-dominio-propio-de-la-caixa/#respond Thu, 31 Jul 2014 10:59:10 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=15721

”la Caixa” ha sido la primera entidad financiera en España en obtener un dominio propio para sus páginas web: .lacaixa.

Este hecho culmina el proceso iniciado en 2012, momento en el que el ICANN, el organismo que coordina los dominios a nivel global, abrió la posibilidad de registrar sus propios dominios genéricos a entidades públicas y privadas.

.lacaixa, el nuevo dominio propio de ”la Caixa”

Así, las direcciones de los dominios web de ”la Caixa” a partir de ahora podrán ser .lacaixa. El objetivo es ofrecer mayor seguridad a los clientes al realizar su operativa y posicionar mejor la marca de la entidad en Internet, al ser más simple la identificación.

La entidad aplicará progresivamente este nuevo dominio en sus páginas web.

]]>

”la Caixa” ha sido la primera entidad financiera en España en obtener un dominio propio para sus páginas web: .lacaixa.

Este hecho culmina el proceso iniciado en 2012, momento en el que el ICANN, el organismo que coordina los dominios a nivel global, abrió la posibilidad de registrar sus propios dominios genéricos a entidades públicas y privadas.

.lacaixa, el nuevo dominio propio de ”la Caixa”

Así, las direcciones de los dominios web de ”la Caixa” a partir de ahora podrán ser .lacaixa. El objetivo es ofrecer mayor seguridad a los clientes al realizar su operativa y posicionar mejor la marca de la entidad en Internet, al ser más simple la identificación.

La entidad aplicará progresivamente este nuevo dominio en sus páginas web.

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/lacaixa-el-nuevo-dominio-propio-de-la-caixa/feed/ 0
CaixaBank patrocina EBE 2013, la gran cita de la web social https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-patrocina-ebe-2013-la-gran-cita-de-la-web-social/ https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-patrocina-ebe-2013-la-gran-cita-de-la-web-social/#respond Wed, 13 Nov 2013 09:42:50 +0000 CaixaBank https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/?p=13864

Los próximos días 15, 16 y 17 de noviembre CaixaBank repetirá en Sevilla su colaboración en una nueva edición de EBE, la gran cita de la web y las redes sociales de habla hispana, que celebra su octava edición.

Nueva edición de EBE patrocinada por CaixaBank

Fotografía de los asistentes al EBE12

Este año, CaixaBank se convierte en patrocinador principal de la edición de Sevilla, que se suma al respaldo proporcionado a #EBEuskadi13 y #EBEBarcelona, lo que pone de manifiesto su apoyo al evento y a lo que representa como punto de encuentro a la innovación y la tecnología.

En #EBE13, CaixaBank patrocinará nuevamente la Zona Talento, de la mano de workINcompany, creando el que probablemente sea uno de los mayores espacios de “coworking popup” del mundo. Además, CaixaBank se incorpora también a la sección DE-MUESTRA 13, el evento previo a EBE dedicado a la presentación de startups, nuevos productos de grandes empresas tecnológicas y formación para emprendedores.

La entidad apoya los proyectos emprendedores a través de CaixaCapital Risc, la sociedad gestora de empresas de capital riesgo que invierte en las primeras etapas de compañías innovadoras.

Consulta el programa de EBE13
Compra tu entrada para EBE13

]]>

Los próximos días 15, 16 y 17 de noviembre CaixaBank repetirá en Sevilla su colaboración en una nueva edición de EBE, la gran cita de la web y las redes sociales de habla hispana, que celebra su octava edición.

Nueva edición de EBE patrocinada por CaixaBank

Fotografía de los asistentes al EBE12

Este año, CaixaBank se convierte en patrocinador principal de la edición de Sevilla, que se suma al respaldo proporcionado a #EBEuskadi13 y #EBEBarcelona, lo que pone de manifiesto su apoyo al evento y a lo que representa como punto de encuentro a la innovación y la tecnología.

En #EBE13, CaixaBank patrocinará nuevamente la Zona Talento, de la mano de workINcompany, creando el que probablemente sea uno de los mayores espacios de “coworking popup” del mundo. Además, CaixaBank se incorpora también a la sección DE-MUESTRA 13, el evento previo a EBE dedicado a la presentación de startups, nuevos productos de grandes empresas tecnológicas y formación para emprendedores.

La entidad apoya los proyectos emprendedores a través de CaixaCapital Risc, la sociedad gestora de empresas de capital riesgo que invierte en las primeras etapas de compañías innovadoras.

Consulta el programa de EBE13
Compra tu entrada para EBE13

]]>
https://ptbcbasp02.lacaixa.es/wordpress_multisite/blogcaixabank/caixabank-patrocina-ebe-2013-la-gran-cita-de-la-web-social/feed/ 0