Subscribirse CA|ES
El Blog de CaixaBank

El blog de CaixaBank

El Blog de CaixaBank
  • CORPORATIVO
  • INNOVACIÓN
  • SOCIAL
< Volver
Ruta de Santander a Llanes

10 Abril, 2020

Ruta de Santander a Llanes

SOCIAL

Ha llegado el momento de volver a viajar y muchos lo haremos al volante, pero los navegadores nos conducen a todos por las mismas rutas, dejando de pasar por multitud de pueblos.

Las Rutas para Perderse te proponen desviarte un poco en algunos de los trayectos más habituales para descubrir lugares únicos donde merece la pena parar.

Lugares que, gracias a la red de oficinas más extensa del país, en CaixaBank conocemos bien. Nosotros ya estamos y te invitamos a venir.

Disfruta de esta ruta por la cornisa cantábrica que te lleva de Santander a Llanes, con una duración total de 1 h 37 min de trayecto en coche.

Suances te hará enloquecer

Ruta para Perderse n.º 18: de Santander a Llanes

Poco más de media hora nos separa de nuestra primera parada, un pueblo costero famoso por tener algunas de las mejores playas de Cantabria.

La Playa de los Locos, a los pies de un acantilado espectacular, es un lugar de peregrinación para los amantes del surf. Y es que el viento que la azota todo el año forma unas olas perfectas. Con su fina arena y sus limpias aguas azules, la única locura sería no acercarse a disfrutarla.

Muy cerca de esta playa se encuentra el Torco, antiguo recinto defensivo del siglo xvii instalado en la Punta del Dichoso, un monte desde el que admirar la zona. Un faro, en funcionamiento desde mediados del siglo xix, corona la escena.

Siguiendo esa carretera hasta la playa de Tagle podrás contemplar un paisaje típico de la terruca. Prado verde y vacas pastando junto a imponentes acantilados. De Tagle, una pequeña cala muy apreciada por los locales, sale un sendero hasta la Torre de San Telmo, del siglo xvi. Dicen que es la mejor ventana al Cantábrico.

Comillas sienta cátedra

Ruta para Perderse n.º 18: de Santander a Llanes

Bordeamos la costa hasta nuestra próxima parada, donde nos recibirán sus edificios medievales y barrocos.

Comillas es reconocida por su arquitectura, y uno de los pocos lugares fuera de Cataluña donde podemos encontrar obras modernistas de renombrados artistas como Gaudí o Domènech i Montaner, abundantes por toda la villa.

La localidad da su nombre a la Universidad Pontificia Comillas, fundada originalmente en el pueblo y trasladada a Madrid en 1969. Es una de las facultades de mayor prestigio de España, y en ella estudiaron grandes figuras eclesiásticas. Tanto es así, que al pueblo se lo conoce popularmente como “la villa de los arzobispos”. El campus, que actualmente pertenece a la Universidad de Cantabria, es una de las mejores muestras de modernismo local.

Comillas fue el destino de veraneo de la casa real desde mediados del siglo xix, y aún hoy en día la nobleza española frecuenta este bello pueblo.

El aroma del mar de San Vicente de la Barquera

Ruta para Perderse n.º 18: de Santander a Llanes

Nuestra ruta llega al pueblo marinero por excelencia, y uno de los mayores encantos de la cornisa cantábrica: su puerto, salpicado del color de los barcos y barquitas, es toda una postal.

Desde el centro del pueblo nos vigila el Castillo del Rey, uno de los mejores ejemplos de arquitectura defensiva medieval de la región. Erigido a principios del siglo xiii y declarado monumento de interés cultural en el 2002, la panorámica desde su mirador es impresionante.

También sus playas, de agua brava y cristalina, merecen este adjetivo. En La Maza puedes recorrer un puente medieval del siglo xv que, con sus 32 arcos, era uno de los más grandes del reino. Cuenta la leyenda que si pides un deseo y lo cruzas de extremo a extremo conteniendo la respiración, se cumplirá. Por eso se lo conoce como el Puente de los Deseos.

Mide algo más de medio kilómetro, así que hay que tener buenos pulmones y mejores piernas.

EMPIEZA LA RUTA

Pulsa “Más opciones” en el mapa para abrir la ruta en tu dispositivo.

POSTS RELACIONADOS

ESPECIAL

Rutas para Perderse

13 Posts
10 Abril, 2020

Ruta de San Sebastián a Pamplona

SOCIAL

TAGS

Cantabria / coche / Comillas / Llanes / Rutas para perderse / San Vicente de la Barquera / Santander / Suances / viajes

POSTS DESTACADOS

  • 23 Septiembre, 2020

    RETO 19: Acompañar a los Inconformistas del Deporte hasta la meta

    CORPORATIVO
  • 20 Octubre, 2020

    La firma digital, la clave de la banca sin contacto

    INNOVACIÓN
  • 23 Octubre, 2020

    Inteligencia artificial para frenar el cambio climático

    SOCIAL

El Blog de CaixaBank

  • Corporativo
  • Innovación
  • Social
© CaixaBank, S.A. 2020. Todos los derechos reservados Política de Cookies Información legal

¡RECIBE NUESTROS NUEVOS ARTÍCULOS POR E-MAIL!

¡PERFECTO!

Tu correo se ha enviado correctamente.
Gracias.

LO SENTIMOS

Parece que algo ha fallado. Por favor, vuélvelo a intentar de nuevo dentro de un instante.
Gracias.

Tu privacidad es importante para nosotros

CaixaBank utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos, de personalización (e.g., idioma) y publicitarios, incluido el mostrarte publicidad personalizada a partir de un perfil elaborado en base a tu navegación. Pulsa para tener más información o para configurar o rechazar su uso. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar y seguir navegando”

Aceptar y seguir navegando