SOSTENIBILIDAD

Cinco libros que ayudan a los niños a relacionarse bien con el dinero

Tiempo de Lectura: 4 minutos

Cinco libros que ayudan a los niños a relacionarse bien con el dinero
Avatar
CaixaBank


El dinero nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida, por eso es crucial que los niños aprendan desde pequeños a relacionarse con él de manera adecuada.

Ahora que se acerca el Día del Libro, no está de más conocer algunos que les pueden ayudar en su educación financiera.

1. ¡Al mercado! Una historia en dibujos

Un libro hipnótico, capaz de despertar la curiosidad y la creatividad de niños y adultos. En este álbum ilustrado con todo detalle se ven múltiples personajes realizando actividades en un mercado: comprar, vender, pagar, pesar mercancías, aprovisionar, revisar la lista de la compra… La historia la ponen los propios lectores, que la van inventando a medida que descubren las pequeñas escenas mercantiles en cada página.

Este libro, editado en 2022 y firmado por Peter Knorr y Doro Göbel, está recomendado para niños a partir de 2 años.

2. ¿Por qué existe el dinero?

De la mano de dos hermanos que se van de compras con sus padres, los pequeños lectores de ¿Por qué existe el dinero? descubrirán la historia del dinero y su evolución, junto con la importancia del ahorro y una buena gestión financiera para aprender a realizar un uso responsable de él.

Cristina Pereira firma este libro editado en 2024 y recomendado para niños mayores de 7 años.

3. Mi primer kakebo. ¡Ahorra desde la primera paga!

El conocido método japonés kakebo, que ayuda a miles de adultos de todo el mundo a ahorrar, también puede echar una mano a los niños a desarrollar este hábito de manera sencilla y divertida. Les enseña la importancia del dinero, así como la de ahorrarlo o aprender a gastarlo mejor con trucos muy útiles para conseguirlo.

Destinado a niños mayores de 7 años, este libro fue editado en 2023 y está firmado por Magela Ronda

4. Dinero. Cómo ganarlo, ahorrarlo, gastarlo y donarlo

Se trata de un libro lleno de consejos financieros básicos, contados de manera amena y accesible para los lectores jóvenes. Aborda todo tipo de conceptos, desde el funcionamiento económico de una fábrica a las criptomonedas, la diferencia entre necesidad y deseo o los trucos de la publicidad para empujarnos al consumo.

Editado en 2022, este libro de Rashmi Sirdeshpande está recomendado para niños a partir de 9 años.

5. Mi primer fondo de inversión

Aunque el concepto de fondo de inversión pueda parecer algo ajeno a un niño, lo cierto es que las explicaciones sencillas, las curiosidades y las tiras cómicas pueden ayudar enormemente a explicárselo. Esta novedad de la Fundación María Jesús Soto utiliza la cocina de un restaurante para explicar a los pequeños lectores los distintos tipos de fondos de inversión que existen, cómo se gestionan e incluso cómo influye la tecnología blockchain en las finanzas.

‘Mi primer fondo de inversión’ tiene como autores a Juan Ramón Caridad y María Jesús Soto y está recomendado para niños mayores de 12 años.

Acepto las condiciones de uso.