Subscribirse CA|ES
El Blog de CaixaBank

El blog de CaixaBank

El Blog de CaixaBank
  • CORPORATIVO
  • INNOVACIÓN
  • SOCIAL
< Volver
Ruta de Agulo a Alajeró

10 Abril, 2020

Ruta de Agulo a Alajeró

SOCIAL

Ha llegado el momento de volver a viajar y muchos lo haremos al volante, pero los navegadores nos conducen a todos por las mismas rutas, dejando de pasar por multitud de pueblos.

Las Rutas para Perderse te proponen desviarte un poco en algunos de los trayectos más habituales para descubrir lugares únicos donde merece la pena parar.

Lugares que, gracias a la red de oficinas más extensa del país, en CaixaBank conocemos bien. Nosotros ya estamos y te invitamos a venir

Disfruta de esta ruta por la isla de La Gomera que te lleva de Agulo a Alajeró, con una duración total de 1 h 11 min de trayecto en coche.

Asómate a Agulo

Ruta para perderse n.º 6: de Agulo a Alajeró

Nuestra ruta arranca en el norte de la isla de La Gomera, sobre una plataforma natural que nos concede unas vistas privilegiadas desde su balcón al mar.

Con sus calles empedradas, las casas de teja y un paisaje siempre dominado por el Teide, Agulo es conocido como “el bombón de la Gomera” por su pequeño tamaño y su indiscutible belleza.

Si no tienes vértigo, atrévete con su mirador: un voladizo de suelo de cristal se extiende siete metros más allá de la cornisa.

Desde allí, flotando sobre el océano, puedes contemplar las olas rompiendo contra las paredes casi verticales de los riscos. En la lejanía del horizonte, en un día despejado, puedes llegar a divisar Tenerife.

Déjate conquistar por Vallehermoso

Ruta para perderse n.º 6: de Agulo a Alajeró

En poco menos de media hora llegamos al municipio más grande, en extensión, de toda la isla.

Vallehermoso parece desbordar, ya que, ante su escasez de suelo, las viviendas han escalado incluso en las laderas más abruptas creando un paisaje tan espectacular como único.

Al borde del acantilado se alza el Castillo del Mar, una fortaleza medieval y el único embarcadero de plátanos de toda Europa.

La artesanía sigue muy viva en el pueblo, especialmente la cerámica, la ebanistería y la ristra: un oficio autóctono de cestería con piel de platanera curtida.

El árbol legendario de Alajeró

Ruta para perderse n.º 6: de Agulo a Alajeró

Cruzamos la isla hasta nuestro destino, un pueblo con una geología peculiar y una gran riqueza natural.

Los acantilados de Alajeró preservan el patrimonio salvaje endémico de la región, como el águila pescadora, que anida en ellos.

Al sur de estos acantilados encontramos La Caldera, el cono volcánico mejor conservado de la isla. No te preocupes: lleva inactivo más de un millón de años.

Y no puedes irte sin visitar el Drago de Agalán, un árbol autóctono de más de 400 años que está a unos 20 minutos a pie desde la carretera del pueblo.

La historia de estos árboles se remonta hasta la mitología griega. En una de sus doce tareas, Hércules debía robar las manzanas de oro del jardín de las Hespéridas, custodiado por un dragón de cien cabezas. El titán Atlas acudió en su ayuda y mató al dragón. Cuenta la leyenda que un drago nació de cada gota de sangre que regó el jardín.

EMPIEZA LA RUTA

Pulsa “Más opciones” en el mapa para abrir la ruta en tu dispositivo.

POSTS RELACIONADOS

ESPECIAL

Rutas para Perderse

13 Posts
10 Abril, 2020

Ruta de Santander a Llanes

SOCIAL

TAGS

Agulo / Alajeró / Canarias / coche / Rutas para perderse / Vallehermoso / viajes

POSTS DESTACADOS

  • 23 Septiembre, 2020

    RETO 19: Acompañar a los Inconformistas del Deporte hasta la meta

    CORPORATIVO
  • 20 Octubre, 2020

    La firma digital, la clave de la banca sin contacto

    INNOVACIÓN
  • 23 Octubre, 2020

    Inteligencia artificial para frenar el cambio climático

    SOCIAL

El Blog de CaixaBank

  • Corporativo
  • Innovación
  • Social
© CaixaBank, S.A. 2020. Todos los derechos reservados Política de Cookies Información legal

¡RECIBE NUESTROS NUEVOS ARTÍCULOS POR E-MAIL!

¡PERFECTO!

Tu correo se ha enviado correctamente.
Gracias.

LO SENTIMOS

Parece que algo ha fallado. Por favor, vuélvelo a intentar de nuevo dentro de un instante.
Gracias.

Tu privacidad es importante para nosotros

CaixaBank utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos, de personalización (e.g., idioma) y publicitarios, incluido el mostrarte publicidad personalizada a partir de un perfil elaborado en base a tu navegación. Pulsa para tener más información o para configurar o rechazar su uso. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar y seguir navegando”

Aceptar y seguir navegando