Subscribirse CA|ES
El Blog de CaixaBank

El blog de CaixaBank

El Blog de CaixaBank
  • CORPORATIVO
  • INNOVACIÓN
  • SOCIAL
< Volver
Ruta de San Sebastián a Pamplona

10 Abril, 2020

Ruta de San Sebastián a Pamplona

SOCIAL

Ha llegado el momento de volver a viajar y muchos lo haremos al volante, pero los navegadores nos conducen a todos por las mismas rutas, dejando de pasar por multitud de pueblos.

Las Rutas para Perderse te proponen desviarte un poco en algunos de los trayectos más habituales para descubrir lugares únicos donde merece la pena parar.

Lugares que, gracias a la red de oficinas más extensa del país, en CaixaBank conocemos bien. Nosotros ya estamos y te invitamos a venir.

Disfruta de esta ruta por el norte que te lleva de San Sebastián a Pamplona, con una duración total de 2 h 25 min de trayecto en coche.

El encanto de Sunbilla

Ruta para Perderse n.º 16: de San Sebastián a Pamplona

Sunbilla es un pequeño pueblo con un vecino muy especial que separa sus dos barrios. Se trata del Bidasoa. El río es la barrera natural que ha dividido la localidad en dos.

La única manera de cruzar de un lado a otro es por un puente de piedra medieval de mediados del siglo xvi. Se trata de uno de los puntos más destacados de la antigua red de carreteras y caminos de Navarra.

Si el pueblo fuera un color, sin duda sería el verde. La localidad está situada en un valle rodeado de vegetación. Además, si lo tuyo son los paseos en bicicleta, estás de enhorabuena. Por Sunbilla pasan dos espectaculares vías ciclables siguiendo lo que era el antiguo trazado del tren Txikito.

Igantzi, un regalo para la vista

Ruta para Perderse n.º 16: de San Sebastián a Pamplona

Llegamos a Igantzi, un paisaje que podría ser un fondo de pantalla por los prados y cultivos que lo rodean.

En la localidad está la ermita de San Juan Xar. Su interior es una cueva excavada en la roca y con tres fuentes a las que se les atribuyen propiedades curativas. En su bosque está el carpe (Carpinus betulus), un árbol protegido y por el cual se declaró reserva natural.

En el término hay muchos caseríos típicos de la zona. Entre ellos, se alza la iglesia de San Miguel Arcángel.

Antes de partir al próximo destino, sube a la parte alta del pueblo, donde está la ermita de Nuestra Señora de la Piedad, y tendrás una foto con las mejores vistas de la localidad.

La magia de Zubiri

Ruta para Perderse n.º 16: de San Sebastián a Pamplona

Nuestro último pueblo está situado entre Roncesvalles y Pamplona, en el valle de Esteribar, y es una de las paradas obligatorias del Camino de Santiago francés.

El término está rodeado de paisajes naturales que transmiten paz y harmonía.

Su peculiaridad es el puente medieval que cruza el río Arga, conocido popularmente como puente de la Rabia. Este puente guarda una curiosa tradición: se creía que tenía el poder natural de curar la rabia. Por este motivo, se obligaba a los animales a pasar alrededor de su pilar central.

Sea como sea, nos quedamos con la magia de Zubiri para finalizar esta Ruta para Perderse.

EMPIEZA LA RUTA

Pulsa “Más opciones” en el mapa para abrir la ruta en tu dispositivo.

POSTS RELACIONADOS

ESPECIAL

Rutas para Perderse

13 Posts
10 Abril, 2020

Ruta de Santander a Llanes

SOCIAL

TAGS

coche / Ebro / Esteribar / Igantzi / Pamplona / Rutas para perderse / San Sebastián / Sunbilla / viajes / Yanci / Zubiri

POSTS DESTACADOS

  • 23 Septiembre, 2020

    RETO 19: Acompañar a los Inconformistas del Deporte hasta la meta

    CORPORATIVO
  • 20 Octubre, 2020

    La firma digital, la clave de la banca sin contacto

    INNOVACIÓN
  • 23 Octubre, 2020

    Inteligencia artificial para frenar el cambio climático

    SOCIAL

El Blog de CaixaBank

  • Corporativo
  • Innovación
  • Social
© CaixaBank, S.A. 2020. Todos los derechos reservados Política de Cookies Información legal

¡RECIBE NUESTROS NUEVOS ARTÍCULOS POR E-MAIL!

¡PERFECTO!

Tu correo se ha enviado correctamente.
Gracias.

LO SENTIMOS

Parece que algo ha fallado. Por favor, vuélvelo a intentar de nuevo dentro de un instante.
Gracias.

Tu privacidad es importante para nosotros

CaixaBank utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos, de personalización (e.g., idioma) y publicitarios, incluido el mostrarte publicidad personalizada a partir de un perfil elaborado en base a tu navegación. Pulsa para tener más información o para configurar o rechazar su uso. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar y seguir navegando”

Aceptar y seguir navegando